Calidad de vida en pacientes que asisten al Programa de Rehabilitación Cardíaca en el Hospital Militar Central 2016

dc.contributor.advisorNoriega Guillén, Clementina
dc.contributor.authorVallés Tapia, José Antonio De Jesús
dc.date.accessioned2017-10-24T19:49:13Z
dc.date.available2017-10-24T19:49:13Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDetermina la calidad de vida en pacientes que asisten al Programa de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Militar Central en el año 2016. Es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 35 pacientes. Emplea el cuestionario sobre la calidad de vida SF-36. Encuentra que la edad promedio de los pacientes es 66,9 años, la mayoría adultos mayores (77,1%), de sexo masculino (88,6%), casados (74,3%), con estudios superiores (60%) procedentes de los distritos de Surco (17,1%), Lima (17,1%) y San Borja (17,1%). La mayoría presenta IMC normal (57,1%), sufre enfermedad coronaria (62,9%), hipertensión arterial (62,9%), lleva un tratamiento médico farmacológico o se le ha realizado intervención con angioplastia (45,7%). El 57,1% presenta calidad de vida regular; en el componente físico, la mayoría (60%) presentó un nivel regular; en este aspecto se observa que la mayoría presentó mala función física (71,4%) y mal rol físico (42,9%); en el componente mental de calidad de vida la mayoría presentó un nivel bueno (45,7%) y regular (45,7%); en este componente el rol emocional presentó un nivel malo en el 40%. Concluye que la calidad de vida de los pacientes que asisten al programa es de nivel regular. En referencia al componente físico, el 60% presenta un nivel regular, donde la función física y el rol físico son calificados como malos; en el componente mental la mayoría presenta nivel bueno y regular, sin embargo el rol emocional es calificado como malo en el 40% de los pacientes.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationVallés J. Calidad de vida en pacientes que asisten al Programa de Rehabilitación Cardíaca en el Hospital Militar Central 2016. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6539
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSistema cardiovascular - Enfermedades - Rehabilitación
dc.subjectPacientes en hospitales - Cuidados
dc.subjectCalidad de vida
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.titleCalidad de vida en pacientes que asisten al Programa de Rehabilitación Cardíaca en el Hospital Militar Central 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07131051
renati.jurorOtoya Torres, Washington Guillermo
renati.jurorTarmeño Rodriguez de Tenicela, Vilma Adela
renati.jurorCordova Cordova, Eraida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25614593
sisbib.juror.dni25769373
sisbib.juror.dni08972436
thesis.degree.disciplineTecnología Médica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valles_tj.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: