Relación entre el edentulismo parcial, clasificado según Kennedy, con el estado periodontal de los dientes remanentes

dc.contributor.advisorAyala de la Vega, Gerardo Rubén
dc.contributor.authorFabián Espinoza, Shirley Katerine
dc.date.accessioned2017-07-02T16:10:22Z
dc.date.available2017-07-02T16:10:22Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractIdentifica la relación que existe entre el edentulismo parcial, clasificado según Kennedy, con el estado periodontal de los dientes remanentes, para cuya evaluación usa el Índice Periodontal Comunitario. Realiza un estudio observacional y descriptivo con una muestra de 112 historias clínicas, de un total de 560 pacientes entre los 20 a 80 años atendidos en la Clínica de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2015. Determina que el mayor grupo edéntulo es el de 51-70 años con 67 (59.8%) pacientes y según el género 69 (61.6%) femenino y 43 (38.4%) masculino. En cuanto a la clasificación de Kennedy en el maxilar superior 41 (36.6%) Clase II y 39 (34.8%) Clase III y en el maxilar inferior 50 (44.6%) Clase I y 37 (33%) Clase II. Respecto al estado periodontal, el mayor grupo se encuentra en el grado 2 con 61 pacientes (54.5%) seguido del grado 3 con 34 (30.4%). En cuanto a las relaciones entre las variables estado periodontal, género y edad no se halla diferencias significativas, lo mismo para la relación entre clasificación de Kennedy del maxilar superior y género. Pero sí se encuentran diferencias entre la clase de Kennedy del maxilar inferior y el género. Del total de pacientes que presentan grado 2, 22 pertenecen a la Clase II seguido por 20 de la Clase III en el maxilar superior; y 25 pertenecen a la Clase II y 22 a la Clase I en el maxilar inferior.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationFabián S. Relación entre el edentulismo parcial, clasificado según Kennedy, con el estado periodontal de los dientes remanentes. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6061
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPérdida de dientes
dc.subjectDientes - Identificación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRelación entre el edentulismo parcial, clasificado según Kennedy, con el estado periodontal de los dientes remanentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08480218
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8029-5675
renati.jurorArroyo Pérez, Carlos Alberto
renati.jurorGrados Pomarino, Sixto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25515430
sisbib.juror.dni06754227
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fabian_es.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: