Entre la pureza y el peligro: El individuo dentro del Movimiento Misionero Mundial

dc.contributor.advisorLynch Gamero, Nicolás Javier
dc.contributor.authorOviedo Rabanal, Jherali Alondra
dc.date.accessioned2019-01-25T14:14:01Z
dc.date.available2019-01-25T14:14:01Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn sociedades denominadas “individualistas” como la norteamericana u europea, la aparición y el modo de funcionar de lo que Lewis Coser (1978) denomina “instituciones voraces” resulta un hecho excepcional. Ello debido a que la tendencia es que el individuo se halle inscrito en una red de filiaciones de grupo que no reclaman su adhesión absoluta. Sin embargo, en sociedades desiguales jerárquicas y no individualistas como la nuestra, la aparición de estas “instituciones voraces” no sería algo eminentemente excepcional, pues, estas parecen reproducir dentro de sí un orden más global que atañe o es transversal a toda la sociedad en su conjunto. Teniendo en cuenta este contexto, la presente investigación explora cómo se forma un individuo dentro de una institución religiosa pentecostal a la que, siguiendo lo anterior, catalogamos de voraz por cuanto sus demandas para con sus fieles son “omnívoras”. Para dar cuenta de ello proponemos una exploración etnográfica que analiza cinco dimensiones de la religiosidad: dimensión ritualista, dimensión de la experiencia religiosa, dimensión ideológica, dimensión intelectual y la dimensión de las consecuencias de las convicciones religiosas. De dicha exploración se concluye que el Movimiento Misionero Mundial logra captar el tiempo y la energía de sus miembros, excluyendo posibles focos competidores, a la vez que configura la visión que estos tienen de sí mismos, del mundo, sus pares y los extraños; constituyéndose, así, en la fuente más importante en la que se funde la personalidad de sus fieles.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationOviedo, J. (2018). Entre la pureza y el peligro. El individuo dentro del Movimiento Misionero Mundial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Sociología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9569
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectReligión y sociología
dc.subjectCristianismo - Aspectos sociales
dc.subjectEvangelismo - Perú
dc.subjectEtnología y etnografía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.titleEntre la pureza y el peligro: El individuo dentro del Movimiento Misionero Mundial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10270250
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7205-7602
renati.jurorMolinari Morales, Tirso Aníbal
renati.jurorBéjar Rivera, Héctor
renati.jurorNugent Herrera, José Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08233588
sisbib.juror.dni08784630
sisbib.juror.dni10565213
thesis.degree.disciplineSociología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Sociología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Oviedo_rj.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: