Artropatía hemofilica : evaluación radiológica
dc.contributor.advisor | Elizalde Bravo, Gerardo | |
dc.contributor.author | Cerna Pajuelo, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2013-08-20T21:04:22Z | |
dc.date.available | 2013-08-20T21:04:22Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO : -Describir las manifestaciones radiológicas de la Artropatía Hemofílica según dos escalas de clasificación radiológica : Arnold-Hilgartner y Petterson. -Estudiar el grado de concordancia entre el grado de severidad de la Hemofilia y el grado de severidad radiológica según las escalas de clasificación radiológica mencionadas. MÉTODO : Se realizó un estudio descriptivo-prospectivo (serie de casos) en 42 pacientes con Hemofilia y manifestaciones articulares secundarias a esta enfermedad , a los cuales se le realizaron estudios radiológicos de las articulaciones afectadas , hospitalizados y atendidos por consultorio externo de Hepatología del Centro de Referencia Nacional de Hemofilia con sede en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo Enero 2002 y Abril 2003. El grado de compromiso articular se determino según las escalas de clasificación radiológica de Arnold-Hilgartner y Petterson. La correlación entre severidad de la Hemofilia y con los hallazgos radiológicos según las escalas de clasificación radiológica se obtuvo con la prueba de chi cuadrado. El grado de concordancia se obtuvo mediante el indice kappa. RESULTADOS : Los 42 pacientes evaluados tuvieron 17,5 +/- 9,6 años , siendo el menor de 2 años y el mayor de 35 años. De estos el 50% presentó Hemofilia Severa , el 42,9% Hemofilia Moderada y el 7,14% Hemofilia Leve. Las articulaciones mas afectadas fueron rodillas (57,1%), codos (21,4%) , tobillos (11,9%) , caderas (7,1%) y hombros (2,4%). Los estadios radiológicos según Arnold-Hilgartner fueron : Leve (I-II-III) 85,7% y Severo (IV-V) 14,5%. Según Petterson fueron: Leve (0 a 2) 40,5% y Severo (3 a 13) 59,5%. La correlación entre los hallazgos radiológicos según las escalas de Arnold-Hilgartner y Petterson con la severidad de la Hemofilia fue P=0,595 y P=0,936 respectivamente , ambas no significativas. La concordancia según el índice kappa para severidad de la Hemofilia y las escalas de Arnold-Hilgartner y Petterson fueron de solo 9% y 4% respectivamente. CONCLUSIÓN: Las escalas radiológicas de Arnold-Hilgartner y Petterson fueron útiles para la evaluación de las articulaciones afectadas por Artropatía Hemofìlica. Las articulaciones mas afectadas fueron rodillas , codos , tobillos , caderas y hombros , en ese orden. La correlación entre la severidad de la Hemofilia y los hallazgos radiológicos no fue significativa en ninguna de las dos escalas y la concordancia fue baja para ambos casos lo que demuestra que los pacientes con Hemofilia leve y moderada presentan lesiones radiológicas severas para ambas escalas. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1973 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Hemofilia | |
dc.subject | Articulaciones - Enfermedades | |
dc.subject | Articulaciones - Radiografía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Artropatía hemofilica : evaluación radiológica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06591590 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Radiología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Especialista en Radiología |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1