Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La tesis tuvo como obje}vo evaluar la asociación al nacer en altura y la prematuridad y el bajo peso de recién nacidos en los diferentes distritos del Perú. Fue un estudio observacional ecológico analí}co. Se incluyó a los recién nacidos registrados en el <Sistema de Registro del Cer}ocado del Nacido Vivo=. Se u}lizó una regresión Poisson ajustada a ceros para analizar la relación entre la al}tud y la prematuridad y el bajo peso. Se obtuvieron como resultados que en el Perú durante los años 2018 a 2022 se registró un total de 147 560 recién nacidos con bajo peso, y un total de 159148 recién nacidos prematuros. La regresión de Poisson evidenció que a mayor al}tud se cuenta con una mayor tasa de recién nacidos con bajo peso, por el contrario, la prematuridad no evidenció una asociación clara con la al}tud. Así mismo, se evidenció que los recién nacidos por cesárea se presentaron en mayor medida en los distritos por debajo de los 1000 msnm y se realiza mayormente en centros privados. Se determinó que la al}tud innuye en el peso de nacimiento. La mayor can}dad de recién nacidos con bajo peso se encuentran principalmente en los distritos ubicados por encima de los 3000 msnm.

Description

Keywords

Altitud, Recién Nacido de muy Bajo Peso, Prematuridad

Citation

Arias G. Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.