Consumo de fibra dietaria y su relación con la obesidad abdominal en escolares de una Institución Educativa Privada, Lima-2022

dc.contributor.advisorTroncoso Corzo, Luzmila Victoria
dc.contributor.authorRosario Yenque, Diana Cecilia
dc.date.accessioned2025-01-08T15:25:23Z
dc.date.available2025-01-08T15:25:23Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEvalúa si el consumo de fibra dietaria tiene alguna relación con la obesidad abdominal en escolares de una Institución Educativa Privada en Lima durante el 2022. La fibra dietaria tiene un consumo considerablemente bajo en los escolares y es un problema desde hace varios años en el Perú, por otro lado, la obesidad abdominal en escolares se está incrementando y se requiere acciones para frenarla. Estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo. El tamaño de la muestra fue de 72 estudiantes, para obtener la variable de consumo de fibra dietaria se empleó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos que contienen fibra dietaria previamente validado, y para determinar la otra variable de obesidad abdominal se hizo la medida de circunferencia de cintura. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva y el chi cuadrado para evaluar la correlación entre las variables. Gran parte de los estudiantes tuvieron una ingesta insuficiente de fibra dietaria (73.6%) La mayoría de los estudiantes que presentan una ingesta suficiente de fibra dietaria no muestran obesidad abdominal (74%); y el grupo de estudiantes que ingiere una cantidad insuficiente, alrededor de la tercera parte presentan obesidad abdominal (28%). Se concluye que la fibra dietaria tiene una relación inversa y estadísticamente significativa con la obesidad abdominal en los escolares.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRosario D. Consumo de fibra dietaria y su relación con la obesidad abdominal en escolares de una Institución Educativa Privada, Lima-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24644
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstudiantes de secundaria
dc.subjectConsumo de alimentos
dc.subjectFibras en nutrición humana
dc.subjectObesidad en niños
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleConsumo de fibra dietaria y su relación con la obesidad abdominal en escolares de una Institución Educativa Privada, Lima-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07716689
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1075-874X
renati.author.dni76284051
renati.discipline918036
renati.jurorDelgado Pérez, Doris Hilda
renati.jurorPastrana Poma, Martha Pilar
renati.jurorLeón Lizama, Roosvelt David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06158953
sisbib.juror.dni06822206
sisbib.juror.dni42508032
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Rosario_yd.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3577_2024_Rosario_yd_AUTORIZACION.pdf
Size:
127.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3577_2024_Rosario_yd_REPORTE.pdf
Size:
3.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: