Inteligencia emocional en víctimas y agresores del bullying en estudiantes de tercero de secundaria de colegios estatales de San Juan de Lurigancho

Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Compara el nivel de inteligencia emocional que presentan los estudiantes víctimas y agresores del bullying que cursan el tercer año de secundaria de colegios estatales de San Juan de Lurigancho y así encontrar medidas correctivas a nivel de prevención e intervención en estos casos a partir del desarrollo de la inteligencia emocional. La muestra es de 144 alumnos, mediante el muestreo no probabilístico intencional, empleándose el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA y el Test BULL-S. Los resultados encontrados evidencian la incidencia de un 19,4% de víctimas y un 16,7% de agresores, tanto víctimas como agresores presentaron un nivel bajo de inteligencia emocional (53,6% y 45,8%, respectivamente), y con respecto a los componentes de la inteligencia emocional, las víctimas presentaron un nivel bajo en el componente interpersonal y manejo del estrés (50% y 78,6%, respectivamente), nivel promedio en el componente intrapersonal y estado de ánimo general (60,7% y 57,1%, respectivamente) y nivel alto en el componente de adaptabilidad (75%); por su parte los agresores indicaron un nivel bajo en el componente interpersonal y manejo del estrés (45,8% y 62,5%, respectivamente), nivel promedio en el componente intrapersonal y estado de ánimo general (66,7% y 50%, respectivamente) y nivel alto en el componente de adaptabilidad (75%).

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Inteligencia emocional, Intimidación en la escuela, Estudiantes de escuelas secundarias - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Psicología

Citation

Ponce, J. (2016). Inteligencia emocional en víctimas y agresores del bullying en estudiantes de tercero de secundaria de colegios estatales de San Juan de Lurigancho. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.