El reconocimiento constitucional del derecho de acceso a internet en la constitución política de 1993

dc.contributor.advisorCarruitero Lecca, Francisco Rogger
dc.contributor.authorBotto Cayo, Luis Fernando
dc.date.accessioned2025-02-14T16:13:48Z
dc.date.available2025-02-14T16:13:48Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo analizar la percepción de los abogados que ejercen en Lima Metropolitana en relación con la Ley 31878, que reforma la Constitución Política de 1993 para reconocer el acceso a Internet como un derecho fundamental, y su impacto en los derechos al trabajo y a la educación. Justificado en el contexto de la creciente importancia del Internet como herramienta para el ejercicio de derechos fundamentales, el estudio empleó un diseño no experimental de enfoque mixto, con una metodología descriptiva y explicativa. La población estuvo conformada por 47,800 abogados, de los cuales se seleccionó una muestra de 380 mediante muestreo intencionado. Los resultados revelan una percepción mayoritariamente positiva sobre la Ley 31878 y su capacidad para reducir desigualdades, mejorar el acceso a la educación y fortalecer las oportunidades laborales. Sin embargo, se observan discrepancias en la valoración de la efectividad práctica de la reforma, especialmente en la implementación de derechos a través del Internet. Las conclusiones destacan la relevancia de la Ley 31878 como un avance significativo en el constitucionalismo peruano, subrayando la necesidad de políticas públicas inclusivas para garantizar su impacto efectivo en los derechos fundamentales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBotto, L. (2024). El reconocimiento constitucional del derecho de acceso a internet en la constitución política de 1993. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25347
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInternet
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectDerecho a la educación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl reconocimiento constitucional del derecho de acceso a internet en la constitución política de 1993
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni32774305
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7615-153X
renati.author.dni07849854
renati.discipline421607
renati.jurorPalomino Manchego, José Félix
renati.jurorPaiva Goyburu, Dante Martín
renati.jurorBermúdez Tapia, Manuel Alexis
renati.jurorAlarcón Requejo, Gilmer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06756703
sisbib.juror.dni42746555
sisbib.juror.dni09854795
sisbib.juror.dni16436848
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Botto_cl.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C610_2024_Botto_cl_reporte.pdf
Size:
9.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C610_2024_Botto_cl_autorizacion.pdf
Size:
130.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: