Aplicación de la metodología DMAIC y su impacto en la reducción de mermas en una empresa panificadora
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En la actualidad, uno de los retos de la industria panadera es elevar su competitividad,
sin embargo, no cuenta con el personal capacitado para asumir los retos; la mayoría
realiza el trabajo de forma empírica por lo que necesita de herramientas de gestión
basadas en soluciones versátiles, que le ayuden al crecimiento económico sostenido
enfocándose en los procesos claves. La metodología DMAIC se presenta como una
gran alternativa. El objetivo del presente trabajo fue determinar el impacto de la
aplicación de la metodología DMAIC en la disminución de mermas de una empresa
panificadora, la cual, cuenta con un porcentaje de merma permitido por producto del
5%. La definición del problema mostró que el promedio de la merma durante el
seguimiento antes de la implementación de las mejoras fue de 9,1%; es decir 4,1%
por encima de lo permitido por la empresa. Se detectó que, los costos de merma están
asociados directamente al porcentaje de merma y durante los 6 meses de seguimiento
fue en promedio de 10,30%. Los defectos críticos de merma identificadas durante el
estudio fueron el exceso de producto y productos fuera de tamaño ideal. Mediante
herramientas de calidad se estableció las causas de generación de merma para cada
defecto crítico para luego establecer contramedidas o soluciones a implementar como
mejora; se implementó como herramientas de mejora la estandarización de recetas,
el diseño de un software de formulación y la creación de plantillas de medida para
cada producto; posteriormente se realizó un análisis post implementación para
verificar el impacto de la mejora sobre el porcentaje de merma. El porcentaje de
merma promedio post implementación fue de 4,5 %, por debajo del límite establecido
por la empresa panificadora (5%), teniendo una reducción media mensual de 4,6%.
Los costos de merma promedio post implementación fueron de 5,32%. Como último
paso de la metodología DMAIC se estableció un formato de control para garantizar
que la mejora sea sostenible en el tiempo.
Description
Keywords
Industria panificadora - Administración, Reducción al mínimo de residuos, Control de la producción
Citation
Arévalo, Y. (2019). Aplicación de la metodología DMAIC y su impacto en la reducción de mermas en una empresa panificadora. [Tesis de investigación de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.