Tratamiento y consideraciones en la finalización de un paciente con maloclusión clase I mordida cruzada anterior

dc.contributor.authorParedes Sampen, Ney Alberto
dc.date.accessioned2019-01-08T16:00:02Z
dc.date.available2019-01-08T16:00:02Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractManifiesta que la maloclusión clase I es la más común de las maloclusiones. Se caracteriza por malposiciones individuales de los dientes, relaciones verticales o transversales anómalas o desviación sagital de los incisivos, con una relación anteroposterior normal de los primeros molares, sin considerar la relación esquelética del paciente. Por otra parte, la finalización en ortodoncia, descrita como el arte de alcanzar una adecuada alineación con excelente oclusión y sonrisa estética, toma tiempo y es uno de los aspectos que requiere mayor habilidad por parte del ortodoncista. Es considerada por muchos como una fase separada y claramente definida. Sin embargo, la finalización se inicia con un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento, el cual guiará al clínico a lo largo de todo el tratamiento tomando en cuenta factores como la eliminación de discrepancia posterior antes de iniciar el tratamiento, elección de la mejor prescripción, inclusión de segundas molares desde el inicio del tratamiento; cuidados con respecto a la instalación de la aparatología fija como tubos molares paralelos a los puntos de contacto, forma dentaria restablecida para el pegado de brackets, caninos pegados correctamente en sentido mesio distal, premolares pegados correctamente en sentido ocluso gingival, reposicionamiento de brackets al detectar fallas en su correcta ubicación, stripping y desgastes selectivos y empleo de determinados arcos para facilitar la finalización. Se plantean dichos aspectos para producir movimientos continuos y progresivos hacia el acabado y ganar tiempo durante el tratamiento. Al respecto, el consenso común sobre los principios para evaluar el acabado se describen por los patrones del ABO (American Board of Orthodontists). La evaluación se basa en criterios intraorales analizados a través de modelos de estudio y radiografías panorámicas. Sin embargo, se debe tener también una perspectiva general tomando en cuenta objetivos extraorales y funcionales. Se presenta el caso de un paciente tratado en la Clínica de la Especialidad de Ortodoncia con maloclusión clase I mordida cruzada anterior, consideraciones para la finalización y resultados post tratamiento.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationPAREDES Sampen, Ney Alberto. Tratamiento y consideraciones en la finalización de un paciente con maloclusión clase I mordida cruzada anterior. Reporte Clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado. 2013, 140 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9364
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMaloclusión - Tratamiento
dc.subjectDientes - Extracción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleTratamiento y consideraciones en la finalización de un paciente con maloclusión clase I mordida cruzada anterior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineOrtodoncia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Ortodoncia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paredes_sn - Resumen.pdf
Size:
128.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: