Modelo de simulación estocástica para predecir el número de cerdos infectados con la fase larvaria de Taenia solium en función del ensayo de Electro Inmunotransferencia Blot (EITB) y la edad de los animales

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Elabora un modelo de simulación estocástica para predecir la prevalencia de cisticercosis porcina mediante el análisis de EITB y la edad de los cerdos. Para la elaboración del modelo de simulación se utilizaron los resultados del diagnóstico de cisticercosis porcina mediante examen de necropsia, EITB y la edad de 421 cerdos de escenarios endémicos a T. solium. Los resultados de EITB fueron organizados como variable categórica (negativos o positivos a 1 banda; positivos a 2 o 3 bandas; positivos a 4 o más bandas); mientras que la edad de los cerdos fue organizada como variable binaria (≤8 meses; >8 meses). El diagnóstico de cisticercosis porcina mediante examen de necropsia (presencia o ausencia de quistes) fue distribuido en cada una de las combinaciones de bandas/edad del modelo en una hoja de cálculo de Excel, y posteriormente las probabilidades de infección para combinación de bandas/edad fueron ajustadas como distribuciones beta en el programa de simulaciones estocásticas @Risk 5.7 (Palisade). La validación del modelo de simulación se realizó mediante comparación entre los resultados de prevalencia observada (valores reales) y prevalencia esperada (mediante el modelo de simulación) a partir de dos estudios de cisticercosis porcina en escenarios endémicos. Para ello, la prevalencia esperada se obtuvo a partir de un ensayo de simulación beta-binomial (mediante el método de Montecarlo, 30000 iteraciones, para la cual se utilizaron las distribuciones beta previamente fijadas en el modelo). Finalmente se evaluó el modelo de simulación como herramienta de predicción, para lo cual se utilizaron los resultados de dos encuestas serológicas de cisticercosis porcina (mediante EITB) de dos escenarios endémicos. Los resultados de prevalencia esperada al 90% (mediante simulación beta-binomial; 30000 iteraciones) para ambas encuestas fueron 17.90% y 23.8% respectivamente, resultando ambas inferiores a los valores iniciales de seroprevalencia, lo que indica la sobreestimación de la infección porcina en zonas endémicas y nos permite predecir el número probable de cerdos infectados con quistes. La implementación del modelo de simulación estocástica permitirá evaluar el nivel de infección con T. solium en poblaciones porcinas para la implementación de estrategias de control y prevención de la enfermedad.

Description

Keywords

Cisticercosis en porcinos - Tratamiento, Cerdos - Parásitos

Citation

Arroyo G. Modelo de simulación estocástica para predecir el número de cerdos infectados con la fase larvaria de Taenia solium en función del ensayo de Electro Inmunotransferencia Blot (EITB) y la edad de los animales [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2013.