Incremento de la frecuencia de la terapia orofacial sobre la evolución de las fases de la succión nutritiva en neonatos pretermino tardío de la unidad de cuidados intermedios de neonatología - hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins de Abril - Junio del 2012

dc.contributor.advisorCamacho Conchucos, Herminio Teófilo
dc.contributor.authorMallma Huamani, Claudia Yaneth
dc.date.accessioned2013-08-20T21:19:42Z
dc.date.available2013-08-20T21:19:42Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractOBJETIVO: Demostrar que al incremento de la frecuencia de la terapia orofacial, es mayor la evolución de las fases de la succión nutritiva en neonatos pretérmino tardío en la unidad de cuidados intermedios de neonatología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo y comparativo. La muestra estuvo constituida por 32 bebes pretérmino tardío de la unidad de intermedios 3 y 4 de neonatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. En 16 de ellos se le realizó la terapia orofacial 3 veces al día antes de la alimentación de las 11:00 am, 2:00 pm y 5:00 pm. Y a los otros 16 que constituyen el grupo control, se le aplicó 1 sola vez la terapia al día. Se controló las fases de expresión - succión y deglución a la observación y la de respiración por medio de un estetoscopio pediátrico. RESULTADOS: Se obtuvo en promedio, que el número de expresiones - succiones de la succión nutritiva, en el grupo de estudio, fue de 38,13 por minuto y en el grupo control fue de 23,19; el número de degluciones en el grupo de estudio fue de 39,06; en el grupo control fue de 21 y en la respiración en el grupo de estudio tuvo una disminución de -0,0625 y en el grupo control fue de 0. Para el análisis de las diferencias en las fases de la succión nutritiva de los grupos se utilizó la prueba de Mann Whitney, que muestra un valor estadísticamente significativo (p < 0.05) en las 2 primeras fases; expresión - succión y deglución y en la última fase que corresponde a la respiración no tuvo una mejoría considerable. CONCLUSIONES: El incremento de la frecuencia de la terapia orofacial mejora la evolución de las fases de la succión nutritiva en lo que respecta a las fases de expresión - succión y deglución pero no en la fase de respiración. PALABRAS CLAVES: Neonato pretermino tardío - Terapia orofacial - Fases de la succión nutritiva.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2887
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectLactancia
dc.subjectNiños prematuros - Nutrición
dc.subjectNiños prematuros - Atención hospitalaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.titleIncremento de la frecuencia de la terapia orofacial sobre la evolución de las fases de la succión nutritiva en neonatos pretermino tardío de la unidad de cuidados intermedios de neonatología - hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins de Abril - Junio del 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07003706
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7698-5158
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mallma_hc.pdf
Size:
738 KB
Format:
Adobe Portable Document Format