La fiesta del Takanakuy: razones antropológicas de la permanencia y transformación en la organización de una festividad en un pueblo andino del sur del Perú. Santo Tomás (Chumbivilcas) Cusco
dc.contributor.advisor | Hernández Lefranc, Harold Guido | |
dc.contributor.author | Layme Choqque, Yonathan | |
dc.date.accessioned | 2024-01-04T15:22:02Z | |
dc.date.available | 2024-01-04T15:22:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Describe y explica las transformaciones y continuidades en la organización de la festividad del takanakuy, así como conocer y explicar las representaciones ideológicas de esta festividad. Takanakuy, palabra quechua que significa golpearse mutuamente, es el nombre de una festividad compleja vinculada con la celebración de santos y vírgenes de origen católicoandino de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, y extendido en lo fundamental a las provincias de Antabamba y Cotabambas en la región de Apurímac. La festividad se desarrolla según el calendario católico-andino en la temporada de Navidad en diversos pueblos de Santo Tomás y en las celebraciones de Santa Ana solamente en el pueblo de Ccoyo. La investigación presentada busca explicar la naturaleza antropológica de la festividad del takanakuy, es decir, ¿cómo la organización y el poder de organización en el tiempo ha sido un espacio de disputa, polémica y de combate por asumir la organización que ciertos sectores sociales o ciertas familias han logrado a través de ellas- de esas disputas por la representación de la fiesta o la organización de las fiestas- preeminencia social, económica o política en todas sus formas y aspectos? Es decir, más allá de explicaciones emic que dan cuenta de la festividad solamente por la tradición y el fervor festivo del pueblo chumbivilcano, lo que se requiere es explicar y comprender la fiesta del takanakuy desde condiciones ideológicas y representacionales que dan sentido a un conjunto de condiciones sociales e históricas a lo largo del tiempo en el pueblo de Santo Tomás. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Layme, Y. (2023). La fiesta del Takanakuy: razones antropológicas de la permanencia y transformación en la organización de una festividad en un pueblo andino del sur del Perú. Santo Tomás (Chumbivilcas) Cusco. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Antropología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20878 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.subject | Chumbivilcas (Perú : Provincia) | es_PE |
dc.subject | Fiestas populares - Cusco | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | es_PE |
dc.title | La fiesta del Takanakuy: razones antropológicas de la permanencia y transformación en la organización de una festividad en un pueblo andino del sur del Perú. Santo Tomás (Chumbivilcas) Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 08736452 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4912-5931 | es_PE |
renati.author.dni | 47264775 | |
renati.discipline | 315016 | es_PE |
renati.juror | Arroyo Aguilar, Sabino | |
renati.juror | Helfgott Seier, Federico Miguel | |
renati.juror | Yeckting Vilela, Fabiola Tatiana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 07328272 | |
sisbib.juror.dni | 42195667 | |
sisbib.juror.dni | 09857955 | |
thesis.degree.discipline | Antropología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C1820_2023_Layme_cy_autorizacion.pdf
- Size:
- 0 B
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1820_2023_Layme_cy_reporte.pdf
- Size:
- 0 B
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: