Creencias irracionales y formas de amar a la pareja en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Define la relación entre las creencias irracionales y las formas de
amar a la pareja, en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana (Perú).
El diseño de investigación es de tipo correlacional. La muestra del estudio está
conformada por 189 jóvenes universitarios de ambos sexos y de diferentes edades.
Para la obtención de los datos de las dos variables del estudio presentado (creencias
irracionales y formas de amar), se utiliza dos instrumentos de medición: el
Inventario de Creencias Irracionales de Albert Ellis y la Escala del Modelo
Triangular del Amor de Robert Sternberg. El análisis de los datos comprende la
obtención de estadísticos descriptivos de las variables sociodemográficas y el
análisis para identificar la correlación entre las creencias irracionales y las formas
de amar y sus componentes. Para medir la asociación, se utilizan las pruebas
estadísticas según el tipo de variable. En ese sentido, se realizan mediciones a
través del coeficiente Rho de Spearman y Chi Cuadrado. Se aplica el Coeficiente
de Contingencia para conocer la intensidad de la asociación. La investigación
concluye que existe relación entre las creencias irracionales y las formas de amar
a la pareja en jóvenes universitarios. De igual manera los resultados obtenidos
señalan que hay relación entre las creencias irracionales 4, 6, 7 y 9 y el
componente Intimidad de las formas de amar y que la creencia irracional 4 también
se relaciona con los componentes Pasión y Decisión - Compromiso de las formas
de amar. Asimismo, los resultados muestran que existe relación entre las formas
de amar y la creencia irracional 10.
Description
Keywords
Amor - Aspectos psicológicos, Adultos jóvenes - Perú
Citation
Panez, H. (2023). Creencias irracionales y formas de amar a la pareja en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.