Mejora en la efectividad de la liberación de productos cosméticos importados al Perú

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal mejorar la efectividad de la liberación de productos cosméticos importados por una empresa en el Perú. La metodología utilizada incluyó el análisis de la normativa que rige a los productos cosméticos en el Perú, la revisión de los Notificación Sanitaria Obligatoria (NSOs) aprobadas en los primeros cuatro meses del año 2022, las observaciones sugeridas por parte de la DIGEMID, las problemáticas de comunicación entre el agente aduanero y el área regulatoria y la cuantificación de los canales rojos y naranjas emitidos, como punto de control por parte de la SUNAT, entre los años 2022 y 2024. Como resultado se identificaron las principales observaciones emitidas por la DIGEMID a los productos cosméticos y las dificultades que afectan a la liberación de los productos cosméticos, con la posterior aplicación de medidas para disminuir estas problemáticas. Finalmente se concluye que un correcto conocimiento de la normativa y una correcta comunicación entre el agente aduanero y el área regulatoria permite una mejora en la efectividad de la liberación del producto cosmético al disminuir el tiempo de almacenaje aduanero como con la disminución de canales rojos y naranjas.

Description

Keywords

Cosméticos, Aduanas - Perú, Importaciones

Citation

Flores C. Mejora en la efectividad de la liberación de productos cosméticos importados al Perú [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.