Composición de la dieta en primates no humanos del norte amazónico peruano, Loreto
dc.contributor.advisor | Olazabal Loaiza, Juan Pavel | |
dc.contributor.author | Castilla Torres, Reyna Isabel | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T13:58:23Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T13:58:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Identifica y compara la composición de la dieta de seis especies de PNH; y evalúa la diversidad y amplitud de la dieta de estos PNH a partir de la evaluación de los contenidos gástricos de primates cazados con fines de subsistencia por pobladores de tres áreas del norte de la Amazonía peruana, entre los años 2012-2015, quienes concedieron un total de 82 tubos gástricos de primates de autoconsumo de las especies Lagothrix poeppigii (n=30), Sapajus macrocephalus (n=23), Pithecia monachus (n=11), Cacajao calvus (n=8), Cebus albifrons (n=6) y Alouatta seniculus (n=4). Los resultados evidencian que la dieta de los PNH estuvo constituida por una alta cantidad de especies de semillas (133) y artrópodos (39). El Índice de Diversidad de Simpson determinó que el Índice de Diversidad de Simpson (D) de los componentes de frutos fue mayor que el correspondiente a fauna, mientras que la amplitud del nicho según el Índice de Levin indica que L. poeppigii es la especie de primates no humanos estudiada más generalista en lo referente a frutos y artrópodos. Por el contrario, C. albifrons es la especie más especialista en lo que se refiere a frutos y P. monachus cuando se trata de artrópodos. La información respecto a la dieta natural de estos primates es primordial para optimizar las estrategias de preservación de las poblaciones de especies y de sus alimentos, entre ellos las palmeras que constituyen parte de su dieta. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Castilla R. Composición de la dieta en primates no humanos del norte amazónico peruano, Loreto [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2022. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18209 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Ecología ambiental | |
dc.subject | Diversidad alimentaria | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | |
dc.title | Composición de la dieta en primates no humanos del norte amazónico peruano, Loreto | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 20050845 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2389-3967 | |
renati.author.dni | 42303648 | |
renati.discipline | 841077 | |
renati.juror | Sánchez Perea, Nofre | |
renati.juror | Quevedo Urday, Miryam Jeanette | |
renati.juror | Elías Piperis, Roberto Kosmas | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06772234 | |
sisbib.juror.dni | 40064320 | |
sisbib.juror.dni | 25772131 | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Veterinarias con mención en Medicina y Cirugía Animal | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Veterinarias con mención en Medicina y Cirugía Animal |