Optimizando la asignación de ingenieros para el trabajo colaborativo y el crecimiento económico sostenible en Imperia Soluciones Tecnológicas: un caso de estudio en ciberseguridad y su contribución al ODS 8

dc.contributor.advisorLock de la Cruz, Rosario Victoria
dc.contributor.authorTorres Sipán, Frank Gerardo
dc.date.accessioned2025-10-22T19:52:53Z
dc.date.available2025-10-22T19:52:53Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractMediante el presente Trabajo de Suficiencia Profesional, se propone un modelo hibrido de toma de decisiones multicriterio basado en el análisis jerárquico de procesos (AHP) y la programación lineal entera mixta (PLEM), con el objetivo de optimizar la asignación de ingenieros en proyectos de ciberseguridad dentro de la empresa IMPERIA SOLUCIONES TECNOLOGICAS. Esta investigación responde a la creciente escasez de talento humano especializado en ciberseguridad, la alta carga laboral y la necesidad de mejorar la eficiencia operativa. El modelo considera variables clave como la experiencia, disponibilidad, costo por hora, urgencia del proyecto y carga laboral. Mediante el uso del método AHP se calculan los pesos relativos de cada criterio, y posteriormente se integran en un modelo matemático resuelto mediante programación lineal. El modelo permite seleccionar de manera óptima a los ingenieros a ser asignados, respetando restricciones como el presupuesto y las horas mínimas requeridas. Los resultados obtenidos permiten reducir costos operativos, equilibrar la carga laboral, mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer la planificación de recursos humanos. Asimismo, el trabajo se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible N.º 08, promoviendo el empleo digno y el crecimiento económico sostenible.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTorres, F. (2025). Optimizando la asignación de ingenieros para el trabajo colaborativo y el crecimiento económico sostenible en Imperia Soluciones Tecnológicas: un caso de estudio en ciberseguridad y su contribución al ODS 8. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27818
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectProgramación
dc.subjectPersonal
dc.subjectToma de decisiones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.titleOptimizando la asignación de ingenieros para el trabajo colaborativo y el crecimiento económico sostenible en Imperia Soluciones Tecnológicas: un caso de estudio en ciberseguridad y su contribución al ODS 8
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08670498
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0407-0095
renati.author.dni47841879
renati.discipline543016
renati.jurorVelásquez Pino, Carmela Catalina
renati.jurorZavala Soto, Monica Ivonne
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineInvestigación Operativa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación Operativa
thesis.degree.nameLicenciado en Investigación Operativa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Torres_sf.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Torres_sf_autorizacion.pdf
Size:
223.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Torres_sf_reportedeturnitin.pdf
Size:
6.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: