Acrocordones como manifestación cutánea de enfermedades sistémicas, Hospital Militar Central 2006

dc.contributor.advisorSáenz Anduaga, Eliana María
dc.contributor.authorGarcés Velasco, Norma Eliana
dc.date.accessioned2020-09-22T21:25:14Z
dc.date.available2020-09-22T21:25:14Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractDetermina cual es la incidencia de acrocordones como manifestación cutánea de enfermedades metabólicas en el Hospital Militar Central. Se utilizó un diseño de tipo observacional, analítico, longitudinal, prospectivo, identificándose a todos los casos incidentes de acrocordones que acudieron al consultorio de dermatología del Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” durante el periodo agosto 2006 a julio 2007. Definiéndose como acrocordones todas las tumoraciones pequeñas, suaves, comunes, benignas, pediculadas e hiperpigmentadas que suelen aparecer como nódulos o papilomas en piel sana, generalmente localizadas en pliegues diagnosticadas por un dermatólogo competente. Se incluyeron un total de 121 casos (Tasa de no respuesta = 6.2%: 121/129), el 57.02% de sexo femenino, con una edad promedio de 58.30 ± 13.55, la mayoría de ellos (77.69%) con un tipo IV de piel y un tiempo de enfermedad de 4 años o menos (61.98%). Se encontró que la probabilidad de tener 10 o más acrocordones se encontraba independientemente asociado a exceso de peso (ORa=2.67: , p =0.0295), C-HDL disminuido (ORa =3.70, p =0.0060), intolerancia a la glucosa (ORa =3.08, p =0.0060), obesidad (ORa =2.62, p =0.0188), hipertensión arterial (ORa =2.73, p =0.0179), síndrome metabólico (ORa =4.57, p=0.0002), triglicéridos elevados (ORa =2.40, p =0.0325) y diabetes mellitus tipo 2 (ORa =2.54, p =0.0198). Sin embargo luego de ser ajustados por regresión logística multivariada (R2= 0.191, p <0.0001) esta probabilidad se encontraba determinada sólo por el IMC (p= 0.011), diabetes (p= 0.008) y la intolerancia a la glucosa (p= 0.001). Concluye que la incidencia de acrocordones como manifestación cutánea de enfermedades sistémicas en el Hospital Militar Central es muy alta e incluso si evaluamos la presencia de 10 o más acrocordones ésta puede ser predicha con el IMC del paciente y el diagnóstico de diabetes o intolerancia a la glucosa.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationGarcés N. Acrocordones como manifestación cutánea de enfermedades sistémicas, Hospital Militar Central 2006 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14672
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPiel - Tumores
dc.subjectPiel - Enfermedades
dc.subjectMetabolismo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
dc.titleAcrocordones como manifestación cutánea de enfermedades sistémicas, Hospital Militar Central 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07806652
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-2438-040X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineDermatología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Dermatología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garces_vn.pdf
Size:
607.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: