Desarrollo de un proceso tecnológico para el mejoramiento de la digestibilidad de productos lácteos por B-Galactosidasa inmovilizada
dc.contributor.author | Woolcott Hurtado, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-06-19T14:27:01Z | |
dc.date.available | 2018-06-19T14:27:01Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Determina las condiciones operativas óptimas para la producción y extracción de B-galactosidasa a partir de cinco cepas de levadura de Kluyveromyces marxianus y una cepa de Candida psudotropicalis fueron cultivadas en medio M-l, para la producción de p-galactosidasa (E.C 3.2.1.23). La cepa Kluyveromyces marxianus NRRL-Y-1109 fue seleccionada para obtenerse mayor producción de la enzima y el máximo rendimiento de la enzima se obtuvo con 5% de lactosa suplementado con extracto de levadura 0.5%, (NH4 ) S0 4 0.75% Y k 2 HP0 4 0.45% (p/v), obteniéndose un rendimiento de 5.45 U/mg de proteína y 1.33 U.AoNPc/nfig de peso seco. La extracción de la enzima a partir de células viables se realizó con toluedo 2% (v/v), durante 15 horas de tratamiento, a 30°C, en solución buffer de fosfato 0.1 M, pH 7.0 ±0.1, suplementado con 1 mM de sulfato de magnesio y 0.1 mM de sulfato de manganeso. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el rendimiento de inmovilización de la enzima sobre quitina tratada con glutaraldehído fue de 40.6%, siendo el pH óptimo de 6.6 ±0.1; los valores de Km y Vm para la enzima inmovilizada utilizando lactosa como substrato fueron 49.43 mM y 160.62 micromoles/min/g de soporte. El Ki para galactosa fue de 43.65 mM; y la vida media a 40°C de la enzima inmovilizada fue de 176 min, manteniendo 99% de su actividad durante 3 meses a 4°C y reteniendo hasta el 63.8% de su actividad original aún después de ser usada 20 veces. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | WOOLCOTT Hurtado, Juan Carlos. Desarrollo de un proceso tecnológico para el mejoramiento de la digestibilidad de productos lácteos por B-Galactosidasa inmovilizada. Tesis (Magíster en Biotecnología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado, 1998. 85 h. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7877 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Productos lácteos | |
dc.subject | Levadura | |
dc.subject | Lactosuero | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 | |
dc.title | Desarrollo de un proceso tecnológico para el mejoramiento de la digestibilidad de productos lácteos por B-Galactosidasa inmovilizada | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Biotecnología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Biotecnología |