Pensamiento computacional y resolución de problemas en estudiantes de ingeniería de sistemas e ingeniería de software, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2023

dc.contributor.advisorDíaz Manrique, Jimmy
dc.contributor.authorLopez Severino, Jilary Tereza
dc.date.accessioned2025-09-02T14:05:44Z
dc.date.available2025-09-02T14:05:44Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn la era digital, el desarrollo de habilidades tecnológicas es esencial, pero las instituciones educativas enfrentan importantes desafíos para su implementación. En Perú, la pandemia ha acelerado la necesidad de transformar la educación y fortalecer las competencias digitales. Esta investigación evaluó el desarrollo de competencias en el pensamiento computacional utilizando el modelo del MIT-Harvard, mediante un enfoque cuantitativo y descriptivo-correlacional. Los resultados mostraron una correlación positiva superior a 0.64, con una significancia estadística de 0.000. La investigación involucró a alumnos de quinto año de ingeniería de sistemas e ingeniería de software de una institución educativa pública, durante el periodo 2023-II. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario validado por tres expertos. La confiabilidad del instrumento, medida mediante el alfa de Cronbach, fue de 0.871 para la variable pensamiento computacional y de 0.930 para la resolución de problemas, indicando una excelente consistencia para su aplicación. Los hallazgos sugieren que el fomento del pensamiento computacional potencia de manera notable la habilidad de los estudiantes para solucionar problemas, facilitando la creación de soluciones creativas y eficientes mediante el uso de habilidades cognitivas y metacognitivas. Estos hallazgos guían la formación de ambientes virtuales de aprendizaje centrados en potenciar estas habilidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLopez, J. (2025). Pensamiento computacional y resolución de problemas en estudiantes de ingeniería de sistemas e ingeniería de software, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27218
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPensamiento
dc.subjectDigitalización
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePensamiento computacional y resolución de problemas en estudiantes de ingeniería de sistemas e ingeniería de software, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni25713875
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5240-1522
renati.author.dni74694503
renati.discipline131067
renati.jurorAlarcón Díaz, Mitchell Alberto
renati.jurorRojas Silva, Pedro Rodolfo
renati.jurorEncalada Díaz, Iván Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Educación con mención en Docencia Universitaria

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lopez_sj.pdf
Size:
3.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Lopez_sj_reportedesimilitud.pdf
Size:
7.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Lopez_sj_autorizacion.pdf
Size:
224.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: