Pensamiento computacional y resolución de problemas en estudiantes de ingeniería de sistemas e ingeniería de software, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2023

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

En la era digital, el desarrollo de habilidades tecnológicas es esencial, pero las instituciones educativas enfrentan importantes desafíos para su implementación. En Perú, la pandemia ha acelerado la necesidad de transformar la educación y fortalecer las competencias digitales. Esta investigación evaluó el desarrollo de competencias en el pensamiento computacional utilizando el modelo del MIT-Harvard, mediante un enfoque cuantitativo y descriptivo-correlacional. Los resultados mostraron una correlación positiva superior a 0.64, con una significancia estadística de 0.000. La investigación involucró a alumnos de quinto año de ingeniería de sistemas e ingeniería de software de una institución educativa pública, durante el periodo 2023-II. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario validado por tres expertos. La confiabilidad del instrumento, medida mediante el alfa de Cronbach, fue de 0.871 para la variable pensamiento computacional y de 0.930 para la resolución de problemas, indicando una excelente consistencia para su aplicación. Los hallazgos sugieren que el fomento del pensamiento computacional potencia de manera notable la habilidad de los estudiantes para solucionar problemas, facilitando la creación de soluciones creativas y eficientes mediante el uso de habilidades cognitivas y metacognitivas. Estos hallazgos guían la formación de ambientes virtuales de aprendizaje centrados en potenciar estas habilidades.

Description

Keywords

Pensamiento, Digitalización, Estudiantes universitarios

Citation

Lopez, J. (2025). Pensamiento computacional y resolución de problemas en estudiantes de ingeniería de sistemas e ingeniería de software, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.