Análisis semántico cognitivo de los nombres tradicionales en lengua española para sitios arqueológicos en el Perú

dc.contributor.advisorLovón Cueva, Marco Antonio
dc.contributor.authorAlvarez Vera, Alcides Ricardo
dc.date.accessioned2023-07-10T15:55:48Z
dc.date.available2023-07-10T15:55:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAnaliza las motivaciones histórico-semánticas que originaron las diferentes denominaciones toponímicas aplicado a sitios arqueológicos durante el periodo colonial. Desde su llegada a América en el siglo XVI, los españoles iniciaron un proceso denominativo e interpretativo de los lugares descubiertos, de las nuevas especies de plantas y animales, de los diferentes grupos sociales que habitaban el Nuevo Mundo, de los sitios arqueológicos los cuales no fueron ajenos a este fenómeno nominativo. Se conocen unas cincuenta denominaciones de la lengua española para nominar los sitios arqueológicos durante el periodo colonial peruano, entre ellas ánimas, antival, caserón, castillo, corralón, fortaleza, gentilar, paredones, pueblo viejo, que hasta el presente se siguen usando como topónimos, y que son objeto de la presente investigación. Se plantea la hipótesis de que las diferentes motivaciones semánticas para denominar sitios prehispánicos abandonados pueden deberse a que las diferentes características de dichos sitios activaron diferentes esquemas conceptuales que los españoles traían de la realidad vivida en la península ibérica, ya que el significado se fundamenta en el conocimiento del mundo. La metodología rastrea los topónimos mencionados en la fuente escrita desde el siglo XVI hasta el presente. La investigación concluye que las motivaciones semánticas que originaron las diversas denominaciones toponímicas aplicadas a sitios arqueológicos desde el periodo colonial responden a los procesos de metáfora y de metonimia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAlvarez, A. (2023). Análisis semántico cognitivo de los nombres tradicionales en lengua española para sitios arqueológicos en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19877
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectSitios históricoses_PE
dc.subjectToponimiaes_PE
dc.subjectLingüística cognitivaes_PE
dc.subjectMetáforaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06es_PE
dc.titleAnálisis semántico cognitivo de los nombres tradicionales en lengua española para sitios arqueológicos en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni43125803
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9182-6072es_PE
renati.author.dni09836787
renati.discipline232137es_PE
renati.jurorSerge Oisel, Guillaume Yannick
renati.jurorCasas Navarro, Justo Raymundo
renati.jurorLazo García, Verónica Jenny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.cext001444366
sisbib.juror.dni06629525
sisbib.juror.dni42788079
thesis.degree.disciplineLingüísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Lingüísticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alvarez_va.pdf
Size:
13.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C847_2023_Alvarez_va_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C847_2023_Alvarez_va_originalidad.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: