La morfosintaxis, la semántica y la filiación lingüística de la toponimia del centro poblado de Veracruz del departamento de Ayacucho

dc.contributor.advisorLovón Cueva, Marco Antonio
dc.contributor.authorRetamozo Gálvez, Wilson
dc.date.accessioned2025-08-21T21:26:17Z
dc.date.available2025-08-21T21:26:17Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación buscó examinar la morfosintaxis, la semántica y la afiliación lingüística de la toponimia dentro de la comunidad de Veracruz en la zona de Totos. La investigación empleó una metodología cualitativa dentro de un marco transversal no experimental. Se emplearon metodologías de observación y entrevistas. La muestra fueron 60 topónimos de Veracruz. El estudio realizado indica que, a nivel morfosintáctico, predomina la estructura N-N (sustantivo-sustantivo), donde el primer ingrediente actúa como modificador y el segundo como núcleo. Además, se produce un proceso de normalización, en el que los sufijos quechuas se integran en las bases léxicas de origen verbal o adjetival, lo que resulta en la creación de nombres propios con significados distintivos y culturalmente significativos. El análisis semántico reveló que los topónimos predominantes son descriptivos, categorizados como fitotopónimos, orotopónimos e hidrotopónimos. La asociación lingüística revela que la mayoría de los topónimos provienen de la fusión del español y el quechua. Este estudio concluye que los topónimos híbridos han surgido mediante la interacción lingüística en el asentamiento Veracruz-Totos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRetamozo, W. (2025). La morfosintaxis, la semántica y la filiación lingüística de la toponimia del centro poblado de Veracruz del departamento de Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27123
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEspañol - Morfosintaxis
dc.subjectSemántica
dc.subjectToponimia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleLa morfosintaxis, la semántica y la filiación lingüística de la toponimia del centro poblado de Veracruz del departamento de Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni43125803
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9182-6072
renati.author.dni45020815
renati.discipline232137
renati.jurorSerge Oisel, Guillaume Yannick
renati.jurorCisneros Ayala, Claudia
renati.jurorTorres Manchola, Denis Joel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Retamozo_gw.pdf
Size:
6.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Retamozo_gw_autorizacion.pdf
Size:
444.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Retamozo_gw_reporte de similitud.pdf
Size:
11.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: