Las isoxazolinas en el tratamiento y control de ectoparásitos en caninos y felinos: nuevas perspectivas
dc.contributor.advisor | Casas Astos, Eva Consuelo | |
dc.contributor.author | Acuña Boyer, Mardlin Dhajaira | |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T16:10:19Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T16:10:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Recopila información actualizada sobre las isoxazolinas, una nueva familia de sustancias químicas que ofrecen protección ectoparasiticida a todo nivel. Esta revisión y análisis se realizó mediante la búsqueda de artículos, reportes y libros en bases de datos científicos como BMC, PubMed, Science Direct y Google académico. En la que se seleccionaron 64 artículos sobre generalidades y productos tradicionales publicados entre el 2001 y 2024, así como 134 artículos sobre isoxazolinas publicados entre el 2014 y 2024, evidenciando que el uso de productos ectoparasiticidas en caninos y felinos tiene como protagonistas productos en aerosol, pipetas de unción dorsal, collares y tabletas masticables, que se utilizan de acuerdo con la zona geográfica y resistencia adquirida. Asimismo, las isoxazolinas ofrecen nuevas perspectivas en el tratamiento y control de ectoparásitos en caninos y felinos en relación con la eficacia y seguridad; su comportamiento como excelente acaricida brinda una opción única por la facilidad de uso menos invasivo y pensando en el bienestar animal. Aunque, ante las enfermedades transmitidas por vectores siguen siendo impredecibles y aleatorias, al depender de la incidencia del patógeno y la combinación de productos de acuerdo con la zona geográfica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Acuña M. Las isoxazolinas en el tratamiento y control de ectoparásitos en caninos y felinos: nuevas perspectivas [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22727 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Ectoparásitos – Pulgas | |
dc.subject | Caninos - Parasitología | |
dc.subject | Felinos | |
dc.subject | Bienestar animal | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 | |
dc.title | Las isoxazolinas en el tratamiento y control de ectoparásitos en caninos y felinos: nuevas perspectivas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09072653 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4378-6862 | |
renati.author.dni | 41055898 | |
renati.discipline | 841016 | |
renati.juror | Angulo Herrera, Pedro | |
renati.juror | Gómez Puerta, Luis Antonio | |
renati.juror | Lázaro de la Torre, César Aquiles | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.name | Médico Veterinaria |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- C671_2024_Acuna_bm_postergacion.docx
- Size:
- 156.63 KB
- Format:
- Microsoft Word XML
No Thumbnail Available
- Name:
- C671_2024_Acuna_bm_reporte.pdf
- Size:
- 11.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: