Aplicación de modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea

dc.contributor.advisorRamírez Ponce, Víctor Hugo
dc.contributor.authorOjeda Perez, Joel Alexander
dc.date.accessioned2021-01-12T15:29:36Z
dc.date.available2021-01-12T15:29:36Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAplica un modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea. El shotcrete o concreto proyectado presenta una serie de inconvenientes debido al rebote durante su aplicación, ya que, al perder o no lograr suficiente adherencia entre la mezcla proyectada y el macizo rocoso se producirán afectaciones negativas como la falta de adhesión del concreto, pérdidas económicas, incremento en los tiempos requeridos para la construcción de las estructuras de concreto, riesgo de fallas estructurales, y ambientes de trabajo con alto contenido de polvo entre otros. En este sentido, se realizó la presente investigación de tipo experimental, para evaluar el fenómeno del rebote luego de la aplicación de un modificador reológico a la mezcla del shotcrete. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación directa a una población conformada por las Unidades Mineras Pallancata, Inmaculada, Tambomayo y Raúl. Se realizaron pruebas tanto para aplicación vía húmeda como para aplicación vía seca, obteniendo como resultados reducción del rebote gracias a la aplicación de un modificador reológico en todas las pruebas de un 71.42% en la U.M. Raúl (reducción de 35% a 10%), de un 60.08% en la U.M. Tambomayo (reducción de 12% a 4.79%), y de hasta un 45.8% y 49.12% en las U.M. Pallancata (reducción de 10% a 5.42%) e Inmaculada (reducción de 8% a 4.07%) respectivamente. Estas mejoras representarán ahorros en la aplicación del shotcrete de hasta 773.397 dólares anuales en el caso más favorable, caso U.M. Inmaculada
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationOjeda J. Aplicación de modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas; 2020.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15785
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectHormigón armado
dc.subjectCemento - Aditivos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.titleAplicación de modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06163701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1363-8890
renati.author.dni76474093
renati.discipline724026
renati.jurorPacheco Ortíz, Mariano
renati.jurorTolentino Yparraguirre, Víctor Abel
renati.jurorGuadalupe Gómez, Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06284228
sisbib.juror.dni06656686
sisbib.juror.dni09191995
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
thesis.degree.nameIngeniero de Minas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ojeda_pj.pdf
Size:
6.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: