Estrés percibido y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una universidad pública durante la pandemia COVID – 19

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre estrés percibido y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una universidad pública durante la pandemia del COVID-19. La muestra fue de 258 estudiantes entre 17 y 28 años. Se empleó el diseño no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional. Se recolectaron los datos previo consentimiento informado. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Percibido (PSS-14), el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) y ficha sociodemográfica. Los resultados señalaron correlación significativa y positiva (p < 0.05) entre el estrés percibido y la sintomatología depresiva; donde el estrés se relaciona de manera significativa y positiva con las dimensiones cognitivo-afectiva y somático-motivacional de la sintomatología depresiva. Esto indica que, a mayor estrés, se presentó incremento en la predisposición a la depresión, impactando en las esperas cognitiva y motivacional de los estudiantes durante la pandemia. Asimismo, se encontró que la depresión se relaciona de manera significativa y positiva con las dimensiones del estrés percibido; es decir, cuando la percepción y capacidad de afrontamiento al estrés percibido disminuye los síntomas depresivos aparecen. Las mujeres presentaron mayor sintomatología depresiva moderada en comparación con los hombres que presentaron depresión leve.

Description

Keywords

Estrés (Psicología), Depresión mental, Estudiantes universitarios - Perú - Psicología

Citation

Molina, R. (2024). Estrés percibido y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una universidad pública durante la pandemia COVID – 19. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.