Conocimiento y actitudes sobre tecnovigilancia en el personal de salud del centro quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña – junio 2024
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento y
actitudes sobre Tecnovigilancia en el personal de salud del Centro Quirúrgico del
Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña en junio de 2024. El estudio realizado
fue de naturaleza básica, utilizando un diseño no experimental de corte transversal
prospectivo. Además, se garantizó la total confidencialidad y privacidad de la
información personal de los participantes. La investigación se desarrolló en el
Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña. La población
estuvo conformada por 153 profesionales de la salud que laboran en el Centro
Quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña en el tiempo de estudio.
Mediante cuestionarios validados. La muestra estuvo conformada por 109
profesionales. Entre los principales resultados, respecto al nivel de conocimiento
sobre tecnovigilancia el 42.2% presentó un nivel pobre el 43.2% presentó un nivel
moderado y el 14.7% presentó un nivel bueno. Respecto a la actitud sobre
tecnovigilancia el 56% presentó una actitud pobre, el 40.4% presentó una actitud
moderada y el 3.7% presentó una actitud buena. Se llegó a la conclusión de que no
existe una asociación estadísticamente relevante entre las dos variables de estudio,
no obstante; los factores sociodemográficos como género, edad, profesión están
relacionados con la actitud sobre tecnovigilancia y el nivel de estudios están
relacionados al nivel de conocimiento sobre tecnovigilancia.
Description
Keywords
Tecnovigilancia, Nivel de conocimiento, Actitud
Citation
Albújar E. Conocimiento y actitudes sobre tecnovigilancia en el personal de salud del centro quirúrgico del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña – junio 2024 [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.