Medidas de protección según el antecedente de infección por SARS-CoV-2 en obstetras del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Compara las medidas de protección según el antecedente de infección por
SARS-CoV-2 en obstetras del Hospital Nacional Sergio E. Bernales.
Realiza un estudio no experimental, analítico, transversal y prospectivo,
realizado en 45 obstetras con y sin antecedente de Covid-19.Se recolectó información
con la técnica de encuesta con un instrumento válido (en constructo y contenido). Se
desarrollaron estadísticos descriptivos para variables cualitativas, y para establecer la
relación de las variables se utilizó, asociación lineal por lineal y el test exacto de Fisher.
Encuentra que la edad promedio fue 44,3 años y 100% de sexo femenino. Además, el
81% con previa infección, señaló que siempre realiza la higiene de manos antes del
contacto con el paciente, mientras que, el 37,5% sin previa infección, la mayoría de
veces. También, el 71,4% de obstetras con previa infección por SARS-CoV-2
mantienen la distancia de 1.5m con el personal de salud la mayoría de veces. El 47,6%
de obstetras con la infección, señalaron que tienen capacitaciones para atención de
pacientes COVID-19 la mayoría de veces, mientras que, el 20,9% del otro grupo, no.
El 91,6% de aquellas sin previa infección, señalaron que no tienen turnos mayores de
12 horas, mientras que, el 19% de aquellas que sí tuvieron esta infección, indicaron
que lo realizaban siempre. Concluye que no existieron diferencias significativas de las medidas de protección
adoptados por los profesionales Obstetras con y sin antecedente de infección por
SARS-CoV-2
Description
Keywords
Enfermedades por virus, Hospitales - Medidas de seguridad, Obstetras - Salud e higiene
Citation
Arotoma N. Medidas de protección según el antecedente de infección por SARSCoV-2 en obstetras del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021.