Nivel de cortisol sanguíneo en cuyes de engorde (Cavia porcellus) mantenidos en diferentes áreas de crianza y en diferentes tipos de alimentación
dc.contributor.advisor | Bezada Quintana, Sandra Gracia | |
dc.contributor.author | García Villena, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T16:59:57Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T16:59:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Determina los niveles de cortisol sanguíneo en cuyes criados en pozas y mantenidos en diferentes áreas de espacio vital y con diferente tipo de alimentación: Se utilizó 40 cuyes destetados de 15 días de vida, separados en cuatro tratamientos (T) experimentales. T1: alimento balanceado + agua / con espacio vital de 0.20m2 por cuy. T2: alimento balanceado + agua / con espacio vital de 0.10m2 por cuy. T3: alfalfa fresca (Medicago sativa L) / con espacio vital de 0.20 m2 por cuy. T4: alfalfa fresca / con espacio vital de 0.10 m2 por cuy. El periodo de engorde duró 8 semanas al término de los cuales se realizó el sacrificio de los animales y se colectó muestras de sangre para determinar cortisol. Se realizó análisis de varianza y prueba de Tukey entre los cuatro tratamientos. Los cuatro tratamientos no presentaron diferencia significativa (p>0.05) en los valores de cortisol sanguíneo. Se concluye que el nivel de cortisol sanguíneo en cuyes de engorde machos no varía por el tipo de alimentación, ni por las áreas de espacio vital utilizadas en este estudio. | es_PE |
dc.description.sponsorship | Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Financiamiento. A20080771. PCONFIGI. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | García M. Nivel de cortisol sanguíneo en cuyes de engorde (Cavia porcellus) mantenidos en diferentes áreas de crianza y en diferentes tipos de alimentación [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18644 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Cuyes | es_PE |
dc.subject | Hidrocortisona | es_PE |
dc.subject | Medicago sativa | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
dc.title | Nivel de cortisol sanguíneo en cuyes de engorde (Cavia porcellus) mantenidos en diferentes áreas de crianza y en diferentes tipos de alimentación | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 07630662 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9516-0805 | es_PE |
renati.author.dni | 06608036 | |
renati.discipline | 841016 | es_PE |
renati.juror | Vásquez Cachay, María Elith | |
renati.juror | Yamada Abe, Graciela Inés | |
renati.juror | Angulo Tisoc, José Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 09945245 | |
sisbib.juror.dni | 15749842 | |
sisbib.juror.dni | 44081403 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario | es_PE |