Estrategias de aprendizaje, autoeficacia académica y rendimiento académico en estudiantes de un centro preuniversitario de Lima Metropolitana

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Debido a la pandemia por COVID-19, el impacto del cambio en la modalidad de enseñanza ha tenido diversas consecuencias en el aspecto cognitivo y conductual de los estudiantes. En ese aspecto, diversas investigaciones han revisado el rol predictor que tienen las estrategias de aprendizaje y la autoeficacia académica en el desempeño académico. Por ello, esta investigación tuvo por objetivo analizar cómo las estrategias de aprendizaje y la autoeficacia académica predicen el rendimiento académico en estudiantes de un centro preuniversitario de Lima Metropolitana. En esta investigación de tipo no experimental, transversal y diseño correlacional-causal, se ha evaluado a 404 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico. Los instrumentos de evaluación son las Escalas de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) y la Escala de Autoeficacia Percibida en Situaciones Académicas (EAPESA), cuya confiabilidad y evidencias de validez presentan valores adecuados; además de incluirse las calificaciones de los participantes como evaluación de su desempeño. Los resultados que se han obtenido refieren que el 35% de la varianza del rendimiento académico es explicado a partir de las variables predictoras. Además, se reportan relaciones directas entre las variables de estudio, así como diversas diferencias significativas según sexo, tipo de colegio de procedencia y la modalidad de enseñanza en el último año escolar. Finalmente se concluye que las estrategias de aprendizaje (adquisición, codificación y recuperación de información) y la autoeficacia académica predicen el rendimiento académico de los estudiantes.

Description

Keywords

Estrategias de aprendizaje, Autoeficacia, Rendimiento académico, Estudiantes - Perú

Citation

Chumbimuni, F. (2024). Estrategias de aprendizaje, autoeficacia académica y rendimiento académico en estudiantes de un centro preuniversitario de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.