Factores de riesgo asociados al diagnóstico de apendicitis aguda complicada en pacientes adultos, Hospital Jorge Voto Bernales, periodo 2023-2024
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Objetivo: La presente investigación tiene como finalidad poder determinar cuáles son los
factores que se encuentran asociados de forma significativa con el diagnóstico de
apendicitis aguda complicada, la cual se realizará durante el periodo del 1ero de junio del
2023 al 31 de julio del 2024. Material y método: estudio observacional, transversal,
descriptivo de tipo retrospectivo con una población de 126 pacientes con diagnóstico de
apendicitis aguda, para el análisis estadístico se realizó Chi-cuadrado con un nivel de
confianza del 95%. Los datos se registraron en una tabla de excel y posteriormente en el
programa estadístico SPSS versión 27. Resultados: Respecto al sexo en pacientes con
apendicitis aguda complicada, el 65% fue de sexo masculino, p valor 0,574. El tiempo de
enfermedad > a 24 horas para pacientes con AA complicada fue de 48,3%, p valor <0,001.
El PCR mayor a 10 mg/dl fue del 58,4% en pacientes con AA complicada, con p valor
<0,001. El 51,7% de los pacientes con AA complicada, presentó más de 5 días de
hospitalización, p valor <0,001. Conclusión: Los factores que presentaron asociación
significativa y representativa fueron el tiempo de enfermedad, valor de PCR y los días de
hospitalización.
Description
Keywords
Apendicitis, Diagnóstico Clínico, Factores de Riesgo
Citation
Castro V. Factores de riesgo asociados al diagnóstico de apendicitis aguda complicada en pacientes adultos, Hospital Jorge Voto Bernales, periodo 2023-2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.