Crítica epistemológica a la posmodernidad reduccionista

dc.contributor.advisorRevolledo Novoa, Álvaro Arturo
dc.contributor.authorCastro Figueroa, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned2023-11-29T15:23:16Z
dc.date.available2023-11-29T15:23:16Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAnaliza si se encuentra justificada la reducción de los fenómenos a su carácter sociológico o político, como ha sido empleada la reducción de los fenómenos a un solo ámbito de este, a partir de filósofos partícipes del giro posmoderno. A partir de la pregunta planteada, la tesis que se defiende es la siguiente: la reducción del análisis de los fenómenos a un solo aspecto de este está injustificado por el carácter complejo de los fenómenos en cuanto a la necesidad de buscar constantemente nueva evidencia comprendida a partir de distintos marcos teóricos, de manera que se logre obtener proposiciones con mayor probabilidad de ser verdaderas. La posmodernidad reduccionista ha intentado reducir el análisis de la realidad a un solo ámbito de esta1. Bajo esta perspectiva, se evita usar una argumentación compleja que considere distintas perspectivas, disciplinas y ciencias. La posmodernidad emplea una argumentación donde es innecesario discutir los fenómenos a partir de diferentes ámbitos del saber, diferentes perspectivas y diferentes cánones. Sus justificaciones son reduccionistas. La perspectiva que se defiende en esta tesis, la de la complejidad, supone entrecruzar distintas teorías, porque la complejidad teórica, además del uso de mayor cantidad de data, reduce la probabilidad de error.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCastro, D. (2023). Crítica epistemológica a la posmodernidad reduccionista. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20672
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectPostmodernismoes_PE
dc.subjectEpistemologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_PE
dc.titleCrítica epistemológica a la posmodernidad reduccionistaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni08148444
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9170-9968es_PE
renati.author.dni46723300
renati.discipline223026es_PE
renati.jurorMartel Paredes, Víctor Hugo
renati.jurorAldama Pinedo, Javier Ulises
renati.jurorAmat y León, Joan Lara
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni41020089
sisbib.juror.dni08005787
sisbib.juror.dni06417017
thesis.degree.disciplineFilosofíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Filosofíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Filosofíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Castro_fd.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1618_2023_Castro_fd_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1618_2023_Castro_fd_reporte.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: