Crítica epistemológica a la posmodernidad reduccionista
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza si se encuentra justificada la reducción de los fenómenos a su carácter sociológico o político, como ha sido empleada la
reducción de los fenómenos a un solo ámbito de este, a partir de filósofos partícipes del giro
posmoderno. A partir de la pregunta planteada, la tesis que se defiende es la siguiente: la reducción
del análisis de los fenómenos a un solo aspecto de este está injustificado por el carácter
complejo de los fenómenos en cuanto a la necesidad de buscar constantemente nueva evidencia
comprendida a partir de distintos marcos teóricos, de manera que se logre obtener
proposiciones con mayor probabilidad de ser verdaderas. La posmodernidad reduccionista ha intentado reducir el análisis de la realidad a un solo
ámbito de esta1. Bajo esta perspectiva, se evita usar una argumentación compleja que considere
distintas perspectivas, disciplinas y ciencias. La posmodernidad emplea una argumentación
donde es innecesario discutir los fenómenos a partir de diferentes ámbitos del saber, diferentes
perspectivas y diferentes cánones. Sus justificaciones son reduccionistas. La perspectiva que
se defiende en esta tesis, la de la complejidad, supone entrecruzar distintas teorías, porque la
complejidad teórica, además del uso de mayor cantidad de data, reduce la probabilidad de error.
Description
Keywords
Postmodernismo, Epistemología
Citation
Castro, D. (2023). Crítica epistemológica a la posmodernidad reduccionista. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.