Modelo de cultura organizacional. Estudio de la influencia de las variables cultura, estrategia, estructura y procesos asociadas con la actuación de los colaboradores de organizaciones empresariales privadas y entidades educativas públicas

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Propone un modelo de cultura organizacional de las variables cultura, estrategia, estructura y procesos en la actuación de los colaboradores. El alcance no experimental, tiene un nivel explicativo - correlacional múltiple. Se analizan los resultados de 27 organizaciones - 17 públicas y 10 privadas-, con 4,825 entrevistas aplicadas, para ello se utiliza una Encuesta de Clima Organizacional de Pulido (ECOP) que tiene altos estándares de validez (V=98.58) y confiabilidad (0.956), considerando las variables que influyen para la construcción del modelo. Asimismo, para cada una de sus variables cultura ad-hoc (0.905), estrategia (0.896), estructura (0.755) y procesos (0.708). Además, se verifica por medio del análisis factorial confirmatorio la validez de constructo, encontrándose NFI (0.907), GFI (0.968), CFI y IFI (0.907), RMR (0.008) y el AGFI (0.839) en los resultados, aceptando al modelo. Los resultados muestran que el modelo propuesto presenta validez ya que se ajusta a los datos empíricos medidos. Se describen cada una de las actuaciones de los colaboradores, en los siete tipos de cultura organizacional hallados (repelente, turbulente, expelente, propelente, impelente, circundante y envolvente).

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Cultura organizacional - Perú, Administración industrial - Modelos

Citation

Pulido, C. (2018). Modelo de cultura organizacional. Estudio de la influencia de las variables cultura, estrategia, estructura y procesos asociadas con la actuación de los colaboradores de organizaciones empresariales privadas y entidades educativas públicas. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.