Autoconcepto físico en tenistas adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, Lima

dc.contributor.advisorMamani Ramos, Ángel Anibal
dc.contributor.authorNajarro Mora, Renato Martín
dc.date.accessioned2024-07-08T19:15:04Z
dc.date.available2024-07-08T19:15:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue identificar el autoconcepto físico en tenistas adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, en general, según el sexo y la edad. Se desarrollo la investigación mediante el diseño transversal descriptivo, donde se analizó 120 tenistas adolescentes mediante el Cuestionario de Autoconcepto Físico. Los resultados, en general (79.2 %), según el sexo (hombres 75.0 % y mujeres 82.8 %). Según la edad presentaron un nivel indiferente en las edades de 10 años (100.0 %), 13 años (50.0 %), 14 años (80.0 %), 15 años (84.0 %), 16 años (90.5 %), 17 años (95.0 %), 18 años (82.4 %), a comparación de las edades de 11 años (50.0 %) y 12 años (50.0) que presentan un nivel indiferente y adecuado dando el mismo porcentaje, En conclusión, los tenistas adolescentes participantes del estudio muestran en general un nivel indiferente de autoconcepto físico. Por otro lado, según el sexo se mantuvo el nivel esperado y de acuerdo con la edad se observa una mayor incidencia en el nivel indiferente de autoconcepto físico. Lo que significa, que los tenistas adolescentes en el transcurso de su crecimiento hay falencias que se deben ir mejorando en su desarrollo físico, psicológico y social, para que de esa manera se pueda lograr un óptimo autoconcepto físico.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, aprobado mediante Resolución Rectoral N° 006081-2023-R/UNMSM con código de proyecto E23060371.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationNajarro, R. (2024). Autoconcepto físico en tenistas adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22777
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectDeportes
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEjercicio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAutoconcepto físico en tenistas adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni01344424
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-3855-2305
renati.author.dni72284794
renati.discipline151046
renati.jurorHuamani Arredondo, Freddy Jesus
renati.jurorCabrejos Ramos, Juan Carlos
renati.jurorEscuza Mesias, Cesar Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de Educación Física
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Najarro_mr.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1743_2024_Najarro_mr_reporte.pdf
Size:
7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1743_2024_Najarro_mr_autorizacion.pdf
Size:
183.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: