Autoconcepto físico en tenistas adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, Lima
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El propósito de la investigación fue identificar el autoconcepto físico en tenistas
adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, en general, según el sexo
y la edad. Se desarrollo la investigación mediante el diseño transversal descriptivo,
donde se analizó 120 tenistas adolescentes mediante el Cuestionario de Autoconcepto
Físico. Los resultados, en general (79.2 %), según el sexo (hombres 75.0 % y mujeres
82.8 %). Según la edad presentaron un nivel indiferente en las edades de 10 años (100.0
%), 13 años (50.0 %), 14 años (80.0 %), 15 años (84.0 %), 16 años (90.5 %), 17 años
(95.0 %), 18 años (82.4 %), a comparación de las edades de 11 años (50.0 %) y 12 años
(50.0) que presentan un nivel indiferente y adecuado dando el mismo porcentaje, En
conclusión, los tenistas adolescentes participantes del estudio muestran en general un
nivel indiferente de autoconcepto físico. Por otro lado, según el sexo se mantuvo el nivel
esperado y de acuerdo con la edad se observa una mayor incidencia en el nivel
indiferente de autoconcepto físico. Lo que significa, que los tenistas adolescentes en el
transcurso de su crecimiento hay falencias que se deben ir mejorando en su desarrollo
físico, psicológico y social, para que de esa manera se pueda lograr un óptimo
autoconcepto físico.
Description
Keywords
Deportes, Adolescentes, Ejercicio
Citation
Najarro, R. (2024). Autoconcepto físico en tenistas adolescentes de una academia deportiva del distrito de Surco, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.