Determinación de las concentraciones de plomo y cadmio en diferentes marcas de arroz (Oryza sativa) expendidos en el mercado Huamantanga – Puente Piedra durante el periodo noviembre- diciembre 2021
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina las concentraciones de plomo y cadmio en 20 diferentes marcas de arroz (Oryza sativa) a granel expendido en el centro de abastos Huamantanga del distrito de Puente Piedra en los meses de noviembre y diciembre del 2021. El estudio es de tipo no experimental, prospectivo, descriptivo y transversal. Se realizó la cuantificación de metales pesados como el cadmio y plomo en 20 marcas de arroz, por medio de una técnica instrumental denominada EAA con horno de grafito. Se encontró concentraciones de plomo fuera de los límites permisibles en el 95 % de las muestras, por otro lado, se encontró que las concentraciones de cadmio estuvieron dentro de los límites permisibles en la totalidad de las marcas muestreadas. Se determinó que la concentración media de Pb en las 20 marcas analizadas fue 0,409 mg/kg con una D. E de 0,199; siendo Os-a7(0,168 mg/kg) la que presentó menor concentración y la marca Os-a17(0,852 mg/kg) la que presentó mayor concentración. Asimismo, la concentración media de cadmio fue de 0,100 mg/kg con una D.E de 0,088; siendo Os – a15 (0,018 mg/kg) que presentó la menor concentración y Os – a20 (0,362 mg/kg) presentó la mayor concentración (0,362 mg/kg). La concentración promedio de plomo detectado en las muestras de arroz sobrepasa el LMP dado por el Codex Alimentarius y el MERCOSUR, mientras que la de cadmio fue de 0,100 mg/kg encontrándose dentro del LMP.
Description
Keywords
Plomo, Cadmio, Espectroscopía de absorción atómica, Oryza
Citation
Flores A. Determinación de las concentraciones de plomo y cadmio en diferentes marcas de arroz (Oryza sativa) expendidos en el mercado Huamantanga – Puente Piedra durante el periodo noviembre- diciembre 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.