Factores familiares relacionados al desarrollo psicomotor en niñas y niños de 4 años de una institución educativa, 2018

dc.contributor.advisorCarhuapoma Acosta, Mistral Ena
dc.contributor.authorOlivera Díaz, Katia Lorena
dc.date.accessioned2019-04-09T15:59:14Z
dc.date.available2019-04-09T15:59:14Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el trascurso del tiempo la familia representa una influencia fundamental en el desarrollo del niño o niña; los padres y los cuidadores son identificados como figuras primordiales en el proceso de formación de conductas, habilidades, conocimiento y desarrollo de identidad, es por ello que parte del desarrollo infantil en el hogar se promueve mediante una distribución de características materiales y estructurales, junto a un plan de tareas e interacciones que mantienen con ellos. Es de real importancia saber que durante esta etapa de crecimiento y desarrollo las experiencias transcurridas pueden intervenir en todo el ciclo de vida de la persona. Motivo por el cual dicho estudio de investigación tiene como objetivo determinar los factores familiares relacionados al desarrollo psicomotor en niñas y niños de 4 años, es tipo cuantitativo correlacional de corte transversal. Contribuyeron con su participación 58 madres con sus respectivos niños de 4 años de edad procedentes de la Institución Educativa Inicial Luis Enrique I, se utilizó los instrumentos como el Test de Desarrollo Psicomotor y un cuestionario. Para el análisis de resultados y la comprobación de las hipótesis planteadas a través del Chi Cuadrado se concluye para los factores familiares: social, antecedentes de la madre/hijo, ambiente una relación significativa con el desarrollo psicomotor; a su vez, los factores económico y cultural no mantienen una relación significativa. El desarrollo psicomotor es normal en su gran mayoría de niñas y niños, de acuerdo con las áreas evaluadas, lenguaje presenta niveles de riesgo y retraso en la mitad de sus niños.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationOlivera K. Factores familiares relacionados al desarrollo psicomotor en niñas y niños de 4 años de una institución educativa, 2018. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2019.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10323
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectAptitud motora en niños
dc.subjectAptitud motora en infantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleFactores familiares relacionados al desarrollo psicomotor en niñas y niños de 4 años de una institución educativa, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09375048
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9363-3509
renati.jurorRivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
renati.jurorAcuache Quispe, Yissella Betzabeth
renati.jurorChulle LLenque, Cecilia Maura
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06629916
sisbib.juror.dni10032874
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Olivera_dk.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: