Rehabilitación oral con prótesis fija convencional e implantosoportada

dc.contributor.authorAlvítez Temoche, Daniel Augusto
dc.date.accessioned2015-04-16T02:55:26Z
dc.date.accessioned2020-08-05T16:14:43Z
dc.date.available2015-04-16T02:55:26Z
dc.date.available2020-08-05T16:14:43Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractObjetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial con prótesis fija convencional e implantosoportada para recuperar las funciones del sistema estomatognático. Caso Clínico: En el presente reporte se detalla el proceso de rehabilitación oral de un paciente de género masculino de 66 años de edad, con aparente buen estado de salud general, con antecedente de tabaquismo; con diagnóstico estomatológico de desorden funcional oclusal, edentulismo parcial Clase II mod. 1 de Kennedy en el maxilar superior y Clase III mod. 1 en la mandíbula. El establecimiento de una dimensión vertical adecuada al sistema oclusal obtenido permite obtener una relación armónica entre los componentes del sistema masticatorio de pronóstico favorable, siendo rehabilitado en el maxilar superior con coronas metal porcelana y prótesis implantosoportada, mientras que en la maxilar inferior se rehabilitó con prótesis parcial fija metalocerámica. Conclusión: La actualización del conocimiento en evidencia científica relacionada a prótesis fija convencional e implantosoportada, permite validar el diagnóstico, propuestas de tratamiento y el pronóstico en pacientes con dichos requerimientos protésicos. El procedimiento planteado logró restablecer las funciones del sistema estomatognático al resolver las alteraciones que generaron el desorden funcional oclusal, además de establecer una dimensión vertical apropiada.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationALVÍTEZ Temoche, Daniel Augusto. Rehabilitación oral con prótesis fija convencional e implantosoportada. Reporte Clínico (Especialista en Rehabilitación Oral). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela de Post-Grado, 2014. 106 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13702
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPérdida de dientes-Tratamiento
dc.subjectImplantes dentales
dc.subjectPuentes (Odontología)
dc.subjectDentaduras postizas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRehabilitación oral con prótesis fija convencional e implantosoportada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineRehabilitación Oral
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Rehabilitación Oral

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alvitez_Temoche_Daniel_Augusto_2014.pdf
Size:
6.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
109 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: