Comportamiento epidemiológico de la mortalidad materna ocurridos en la región - Callao periodo enero 2000 - diciembre 2012

dc.contributor.advisorAguilar Franco, Julio Raymundo
dc.contributor.authorSegovia Concha, Karen Asunta
dc.date.accessioned2020-05-22T16:29:50Z
dc.date.available2020-05-22T16:29:50Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractDescribe el comportamiento epidemiológico de los casos de muerte materna ocurridos en la región Callao entre el periodo de enero del 2000 y diciembre del 2012. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y observacional. Se revisaron las Fichas de Investigación Epidemiológica pertenecientes a la DIRESA de la Región Callao del 1 de enero de 2000 al 31 de diciembre del 2012. Se seleccionaron pacientes por muerte obstétrica. Se utilizó estadística descriptiva, con medidas de tendencia central y desviación estándar. Se registraron 109 muertes maternas de origen obstétrico. La tasa de muerte materna fue de 62.82 Por cada 100 000 nacidos vivos durante los 13 años. El 62 % correspondió a causas obstétricas directas y el 34 % a obstétricas indirectas. La edad se correspondió entre 26 y 35 años, en 76 casos eran multigestas. La mayoría tenia nivel secundaria en el 42.2%. Solo un 23.9% tuvo control prenatal adecuado frente al 42.2% de casos con control prenatal inadecuado. La vía de termino de gestación fue más por vía cesárea con 50.5%. La eclampsia fue causa de muerte en el 9.2%, la preeclampsia en el 17.4%, la hemorragia obstétrica en 19.3% y las infecciones en 16.5%. La conclusión es que se observó una tendencia variable en el comportamiento epidemiológico de la tasa de mortalidad materna en el periodo estudiado, pero se encontró un incremento del número de casos de muerte materna por año hacia la mitad del periodo estudiado. La preeclampsia - eclampsia y la hemorragia obstétrica son aun las principales causas de defunción materna. Los casos de muerte materna correspondieron a mujeres de edad media, multigestas con control prenatal inadecuado y la cesárea predominó como vía de término del embarazo.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationSegovia K. Comportamiento epidemiológico de la mortalidad materna ocurridos en la región – Callao periodo enero 2000 - diciembre 2012 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2014.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11941
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEmbarazadas - Perú - Mortalidad
dc.subjectPreeclampsia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleComportamiento epidemiológico de la mortalidad materna ocurridos en la región - Callao periodo enero 2000 - diciembre 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25624194
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9770-3922
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineGineco-Obstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Gineco-Obstetricia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Segovia_ck - Resumen.pdf
Size:
164.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: