Frecuencia de anticuerpos contra Hanta virus en grupo ocupacional expuesto al reservorio en el Valle del Alto Mayo, selva alta del departamento de San Martín – Perú
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Se cuenta con limitada evidencia sobre la exposición al hanta virus en el
Perú, los casos reportados y estudios de seroprevalencia en febriles y población
asintomática provienen de la región Loreto, sin embargo, existen grupos ocupacionales
expuestos a los potenciales reservorios del hantavirus en regiones sin circulación
conocida del virus. Determina la frecuencia de anticuerpos contra el hanta
virus en agricultores de arroz de un valle ubicado en una zona tropical del Perú.
Realiza un estudio transversal en una muestra de 250 agricultores de arroz captada en
2010 en el valle Alto Mayo de la región San Martín. Se determinó la presencia de
anticuerpos IgG mediante ELISA indirecto, y anticuerpos IgM mediante ELISA de
captura. Aplicamos un cuestionario estructurado de características del hogar y trabajo
vinculadas a exposición con roedores. No se encontraron agricultores con
anticuerpos IgG, identificamos un caso con anticuerpos IgM (0,40%, IC95%: 0,01 a
2,21). El caso encontrado tenía contacto frecuente con ratas y roedores en la vivienda y
campo de cultivo. Concluye que lla primera evidencia serológica de
infección por hanta virus en la región San Martín, área en la cual previamente no se han
notificado casos, ni realizado estudios serológicos. Si bien, la evidencia proviene de un
estudio exploratorio, el grupo ocupacional estudiado está muy expuesto a roedores
debido a sus condiciones de vivienda, así como por sus prácticas laborales.
Description
Keywords
Hantavirus, Inmunología, Agricultores - Perú
Citation
Romaní N. Frecuencia de anticuerpos contra Hanta virus en grupo ocupacional expuesto al reservorio en el Valle del Alto Mayo, selva alta del departamento de San Martín – Perú [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.