Sexismo ambivalente y dependencia emocional en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El estudio tuvo como objetivos analizar la relación entre el sexismo ambivalente y la
dependencia emocional, como también comparar ambas variables en función del sexo en
una muestra de 317 estudiantes de las facultades de Psicología y Odontología de una
universidad estatal de Lima Metropolitana, dentro de los cuales 119 fueron varones, y 198
fueron mujeres. El diseño fue de tipo descriptivo correlacional y los instrumentos de
medición empleados fueron la adaptación al español del Inventario de Sexismo Ambivalente
(ISA) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). Los resultados muestran que
existe una correlación de baja a moderada entre el sexismo benevolente y la dependencia
emocional. Por otra parte, no se evidenciaron diferencias significativas entre los puntajes de
ambos sexos en la subescala de sexismo benevolente, pero sí se presentaron diferencias en
la subescala de sexismo hostil y dependencia emocional; teniendo los varones mayor puntaje
que las mujeres. Se concluye que un mayor nivel de sexismo benevolente se relaciona con
un mayor nivel de dependencia emocional en la muestra estudiada y se recomienda mayores
estudios para corroborar y replicar estos resultados.
Description
Keywords
Dependencia (Psicología), Sexismo, Estudiantes universitarios
Citation
Carrera, J. (2025). Sexismo ambivalente y dependencia emocional en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Sexismo ambivalente y dependencia emocional en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.