Nivel de automanejo en los pacientes con diabetes mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023

dc.contributor.advisorMontalvo Luna, Mery Soledad
dc.contributor.authorSotelo Quijandria, Tatiana Del Pilar
dc.date.accessioned2024-04-24T14:57:07Z
dc.date.available2024-04-24T14:57:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractPropone determinar el nivel de automanejo en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en las casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023. El presente estudio proveerá información científica adaptada a nuestra realidad, la cual servirá como antecedente para próximas investigaciones; beneficiando directamente a las personas con Diabetes. Asimismo, será un aporte importante para rescatar la autonomía del paciente, mejorar su calidad de vida, sus necesidades, potenciar sus habilidades y evitar complicaciones, mediante un adecuado automanejo. Los resultados serán utilizados para desarrollar actividades, estrategias, pautas de intervenciones, etc. con el fin de disminuir el índice de morbimortalidad relacionado con el inadecuado automanejo de Diabetes Mellitus Tipo II. Para eso es necesario identificar el nivel de automanejo en los pacientes según la dimensión conocimiento, identificar el nivel de automanejo en los pacientes según la dimensión adherencia al tratamiento, identificar el nivel de automanejo en los pacientes según la dimensión manejo de síntomas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSotelo T. Nivel de automanejo en los pacientes con diabetes mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22117
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.titleNivel de automanejo en los pacientes con diabetes mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni06678176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5084-1930es_PE
renati.author.dni70220555
renati.discipline021129es_PE
renati.jurorRetamozo Siancas, Yesenia Deifilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
sisbib.juror.dni01297138
thesis.degree.disciplineEnfermería en salud públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Salud Públicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sotelo_qt.pdf
Size:
968.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1129_2024_Sotelo_qt_AUTORIZACION.pdf
Size:
103.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1129_2024_Sotelo_qt_REPORTE.pdf
Size:
4.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: