Evaluación del uso inapropiado de medicamentos mediante la aplicación de los criterios de beers 2012 en adultos mayores del Hospital de Día Geriátrico del H.N.G. Almenara Irigoyen – enero a junio 2012

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la prevalencia y factores asociados al uso inapropiado de medicamentos mediante la aplicación de los criterios de Beers del 2012 en adultos mayores del hospital de Día Geriátrico del Hospital N. Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Se evaluó el uso inapropiado de medicamentos con la aplicación de Criterios de Beers del 2012 en 150 adultos mayores (edad promedio 78 años) del hospital de Día Geriátrico en el periodo de enero a junio 2012. Se utilizaron pruebas estadísticas simples de frecuencias relativas y absolutas; para determinar la asociación entre variables categóricas se utilizó el test Chi cuadrado y prueba exacta de Fisher y para variables cuantitativas el test de Student con significancia estadística de p <0.05. La prevalencia de uso inapropiado de medicamentos fue de 52.7%. Los medicamentos inapropiados según los criterios de Beers 2012 más frecuentemente utilizados fueron AINES (33%), sulfonilureas de larga duración (27%) y benzodiacepinas (20%). Los medicamentos asociados a interacción droga-enfermedad que se utilizaron con más frecuencia fueron benzodiacepinas y deterioro cognitivo (32%), calcioantagonistas y estreñimiento (18%), antagonistas de receptores H2 con deterioro cognitivo y benzodiacepinas con historia de caídas (16%). La mirtazapina (28.6%) y la aspirina en mayores de 80 años en prevención primaria (28.6%) fueron los medicamentos utilizados con precaución más frecuentes. La polifarmacia, síndrome de caídas y trastorno del sueño estuvieron asociados con significancia estadística (p<0.05) a uso inapropiado de medicamentos. Los adultos mayores de sexo femenino, dependencia funcional, más de 3 comorbilidades, depresión y deterioro cognitivo utilizaron frecuentemente medicamentos inapropiados pero sin asociación estadísticamente significativa. Se determinó la prevalencia elevada de uso inapropiado de medicamentos en adultos mayores en nuestro medio, la polifarmacia, caídas, y trastorno del sueño se asocian significativamente.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Automedicación - Perú, Benzodiacepinas - Uso terapéutico, Ancianos - Evaluación de riesgos de salud

Citation

Abarca, R. Evaluación del uso inapropiado de medicamentos mediante la aplicación de los criterios de beers 2012 en adultos mayores del Hospital de Día Geriátrico del H.N.G. Almenara Irigoyen – enero a junio 2012. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2013.