Relación de Ingesta Intuitiva con Índice de masa corporal en adolescentes mujeres de quinto de secundaria, Miraflores 2017
dc.contributor.advisor | Bernui Leo, Ivonne Isabel | |
dc.contributor.author | Berrocal Méndez, Mística Chantal | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T20:39:52Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T20:39:52Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Determina la relación entre la ingesta intuitiva total con el índice de masa corporal en las adolescentes de quinto de secundaria. Con el fin de abordar los problemas de sobrepeso, tradicionalmente se han aplicado dietas restrictivas; sin embargo, hoy en día se cuestiona que el peso como único indicador de salud, es por ello que surge un nuevo enfoque centrado en el bienestar, denominado ingesta intuitiva, basada en la confianza de los mecanismos biológicos y señales internas de hambre y saciedad. El presente estudio no experimental, descriptivo, transversal y correlacional, con una muestra de 205 adolescentes mujeres de quinto año de secundaria (entre 15 y 18 años de edad) de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert, en Miraflores. El IMC se evaluó según las categorías del MINSA y la Ingesta Intuitiva y sus dimensiones mediante la Escala de Ingesta Intuitiva – 2. La media de la Ingesta Intuitiva fue 3.05, reflejando una tendencia moderada hacia este patrón alimentario. La dimensión “congruencia entre cuerpo y alimento” obtuvo la media más alta (3.41), indicando una relación positiva con las señales corporales. El 60% de las adolescentes presentó IMC normal, 28.3% sobrepeso y 11.7% obesidad. Se halló una correlación negativa significativa entre ingesta intuitiva e IMC (-0.147; p = 0.035), observándose que, a mayor ingesta intuitiva, el IMC tiende a disminuir. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Berrocal M. Relación de Ingesta Intuitiva con Índice de masa corporal en adolescentes mujeres de quinto de secundaria, Miraflores 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27178 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Sobrepeso | |
dc.subject | IMC | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Relación de Ingesta Intuitiva con Índice de masa corporal en adolescentes mujeres de quinto de secundaria, Miraflores 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10271541 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5289-8084 | |
renati.author.dni | 47836753 | |
renati.discipline | 918036 | |
renati.juror | Panduro Vásquez, Gladys Nerella | |
renati.juror | Espinoza Bernardo, Sissy Liliana | |
renati.juror | Higa Yamashiro, Ana María | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Nutrición | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición | |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Berrocal_mm_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 5.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Berrocal_mm_autorizacion.pdf
- Size:
- 233.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: