Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad San Marcos del 2013 hasta 2023
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Describir las características del análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la E.P. de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM publicadas desde 2013 a 2023. Esta investigación es de tipo observacional (no experimental) y de enfoque cuantitativo; ya que no se ejecutó la intervención con los datos obtenidos y las conclusiones se obtuvieron mediante el análisis estadístico respectivo. La población estuvo conformada por las tesis de la EP de Tecnología Médica en el repositorio institucional de CYBERTESIS de la UNMSM desde el 2013 hasta el 2023. De 669 tesis analizadas predominaron las de un solo autor con 653 tesis (97.6%), las tesis de producción netamente femenina con 358 (53.5%), las tesis de acceso abierto con 605, las tesis con desempeño “muy bueno” con 239 (35.7%), las tesis de radiología con 227 (33.9%), las tesis del 2022 con un total de 123 tesis (18.4%), las de enfoque cuantitativo con 611 tesis (91.3%), los de diseño observacional con 643 tesis (96.1%), las de cronología de tipo prospectiva con 418 tesis (62.5%) y las de medición de tipo transversal con 630 tesis (94.2%). Se concluye que la producción de tesis en los 10 años de estudio se caracterizó por el predominio de trabajos: de un solo autor, de autorías femeninas, de documentos con acceso abierto, del área de radiología, de enfoque cuantitativo, de diseño observacional, de cronología prospectiva y de mediciones de tipo transversal.
Description
Keywords
Bibliometría, Análisis bibliométrico, Investigación científica, Tesis, Indicadores bibliométricos, Tecnología médica
Citation
Galindo E. Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad San Marcos del 2013 hasta 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.