Características y actividades de la atención prenatal recibida en la última gestación en las mujeres en edad fértil del Perú según ENDES 2019
dc.contributor.advisor | Salazar Salvatierra, Emma Felicia | |
dc.contributor.advisor | Barja Ore, John Jesús | |
dc.contributor.author | Zapata Andrade, Viviana del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T16:21:39Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T16:21:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Analiza las características y las actividades de la atención prenatal en la última gestación en las mujeres en edad fértil del Perú según ENDES 2019. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo de fuentes secundarias. Se utilizó como instrumento el cuestionario de la ENDES 2019, a través de la técnica de análisis documental y la observación de fuentes secundarias. La muestra la conformaron 17244 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años. La investigación dio como resultado que el 82% de las gestantes iniciaron precozmente su atención prenatal y el 91,2% cumplió con la periodicidad indicada. Con respecto a las actividades, al 99,9% las pesaron en alguno de sus controles, al 99,7% le auscultaron los latidos cardiacos fetales, al 97,4% le hicieron examen de orina, al 97,9% le hicieron examen de sangre, al 91,3% le hicieron la prueba para descartar de VIH/SIDA, al 95,3% le administraron tabletas de hierro, al 96,3% le informaron como alimentarse, al 80,5% le informaron sobre sus derechos y al 82,6% le enseñaron como darle el pecho a su bebé. En conclusión, la atención prenatal, en mayoría, cumplió debidamente los procedimientos planificados para su prestación en las dimensiones e indicadores identificados en el estudio según sus características y actividades. Sin embargo, en cuanto a orientación y consejería, aún persisten aspectos que fortalecer en cuanto a la consejería sobre derechos de las usuarias y sobre lactancia materna en la atención prenatal. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Zapata V. Características y actividades de la atención prenatal recibida en la última gestación en las mujeres en edad fértil del Perú según ENDES 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2022. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18175 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Atención prenatal | |
dc.subject | Embarazadas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | Características y actividades de la atención prenatal recibida en la última gestación en las mujeres en edad fértil del Perú según ENDES 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08582412 | |
renati.advisor.dni | 73174713 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3987-9927 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9455-0876 | |
renati.author.dni | 73143438 | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Zagaceta Guevara, Zaida | |
renati.juror | Belapatiño Pacheco, Elba Guillermina | |
renati.juror | Torres Chauca, Maria Luisa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06095595 | |
sisbib.juror.dni | 25606315 | |
sisbib.juror.dni | 08718104 | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia | |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia |