Perfil perceptivo - motor y psicolingüístico de un grupo de niños intelectualmente fronterizos pertenecientes a una condición socioeconómica media - baja
dc.contributor.author | Dioses Chocano, Alejandro Segundo | |
dc.date.accessioned | 2018-06-15T13:30:32Z | |
dc.date.available | 2018-06-15T13:30:32Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Plantea la existencia de diferencias significativas entre el perfil psicomotor, perceptivo-visual y psicolingüístico de niños intelectualmente fronterizos y normales así como la existencia de interacción entre el diagnóstico intelectual y sexo. Realiza una investigación descriptiva de diseño comparativo diferencial en un grupo de niños que cursan el primer y segundo grado de educación primaria que asisten al Centro Educativo “San Juan Bosco“ perteneciente a la USE 06 de San Martín de Porres, Lima, Perú. Se establece una muestra de 100 alumnos de ambos sexos, 50 para el grupo de niños fronterizos y 50 para el grupo promedio, obtenida mediante muestro no probabilístico intencional. Los resultados encontrados a través de los diferentes instrumentos fueron sometidos a un procesamiento estadístico usando el software estadístico SPSS versión 6.1. para entorno Window que incluye la Prueba t, la Prueba Z y el análisis de varianza, a partir de cuyos datos se ha podido verificar la existencia de varias diferencias significativas entre los perfiles de los niños intelectualmente fronterizos y los niños intelectualmente normales en las tres áreas examinadas, no ocurriendo lo mismo al efectuarse el análisis considerando la interacción diagnóstico intelectual-sexo, donde para un alto porcentaje de habilidades se descartó este planteamiento. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | DIOSES Chocano, Alejandro Segundo. Perfil perceptivo - motor y psicolingüístico de un grupo de niños intelectualmente fronterizos pertenecientes a una condición socioeconómica media - baja. Tesis (Magíster en Psicología con mención en Psicología Educativa). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado, 1998. 312 h. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7852 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Niveles de inteligencia | |
dc.subject | Habilidad verbal | |
dc.subject | Aptitud motora en niños | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | |
dc.title | Perfil perceptivo - motor y psicolingüístico de un grupo de niños intelectualmente fronterizos pertenecientes a una condición socioeconómica media - baja | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología con mención en Psicología Educativa | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Psicología con mención en Psicología Educativa |