Clima social familiar y sintomatología depresiva en adolescentes de una institución educativa privada del distrito de Lurigancho-Chosica

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Estudia la relación entre el clima social familiar y la sintomatología depresiva en adolescentes, la muestra estuvo conformada por 147 estudiantes de primero a quinto de secundaria, hombres y mujeres, pertenecientes a una institución educativa privada del distrito de Lurigancho-Chosica. El diseño utilizado fue descriptivo correlacional y, para el objetivo, se emplearon la Escala de Clima Social Familiar de Moos (FES) y la Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds (EDAR). Se utilizó el estadístico Kolmogorov-Smirnov encontrando que los puntajes no tenían una distribución normal; por lo que se utilizó la correlación de Spearman. Se llegó a la conclusión que existe una relación inversa y estadísticamente significativa, lo cual quiere decir que, con un mejorclima social familiar se presenta menos sintomatología depresiva; asimismo, se encontró una relación inversa y estadísticamente significativa (p < .05) entre las dimensiones del clima social familiar y la sintomatología depresiva, lo cual indica que con una mejor interacción, desarrollo personal y estabilidad se evidencia una menor sintomatología depresiva.

Description

Keywords

Adolescentes - Relaciones familiares, Influencia familiar, Depresión en adolescentes

Citation

Soplin, K. (2022). Clima social familiar y sintomatología depresiva en adolescentes de una institución educativa privada del distrito de Lurigancho-Chosica. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.