Cobertura de la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski para América Televisión y Canal N
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Este informe profesional se sustenta en el trabajo reporteril en la televisión. El uso de los distintos lenguajes, diferentes estilos y variados formatos para transmitir una noticia serán la base fundamental del siguiente documento.
Describiremos la cobertura periodística en un momento decisivo para cualquier país democrático y con especial particularidad: una campaña electoral, exactamente la elección presidencial del 2016, durante la primera y la segunda vuelta. El candidato, en aquel momento, era Pedro Pablo Kuczynski, quien fue presidente del Perú desde el 2016.
En primer lugar, describiremos el contexto en el que se realizó esta experiencia periodística y luego pasaremos a detallar el marco teórico, es decir, los conceptos con los que realizamos el desempeño periodístico para la construcción de la cobertura, tanto la redacción de informes periodísticos, formatos de los mismos, entrevistas y enlaces en vivo.
También será descrita, al detalle, la jornada desempeñada en medios televisivos
como América Televisión y Canal N.
El primero, un canal de señal abierta cuyos reportajes para los noticieros no puede durar más de dos minutos. Mientras tanto, en Canal N, una señal de cable cuya programación es solamente acerca de noticias las 24 horas del día. Los informes elaborados por el mismo servicio se transmiten en los dos canales, mientras los enlaces en vivo, en su mayoría, se realizan vía Canal N. También durante los noticieros principales de América Televisión denominado América Noticias: Primera Edición, Edición Mediodía, Edición Central así como Edición Sábado y Edición Domingo.
Para conseguir los enlaces en vivo a detallar fue necesario la consulta vía internet; pues la página web de ambos canales de televisión servirá de elemento fundamental para demostrar las aristas de esta experiencia periodística.
Las conclusiones del trabajo estarán predeterminadas a lo que hayamos descrito y estarán sujetas a demostrar las altas exigencias de la cobertura de una campaña electoral en los dos canales de televisión.
La bibliografía en la que se sustenta el presente documento es básicamente el periodismo televisivo. Cómo hablar ante un cámara, cómo encontrar una entrevista exclusiva, cómo escribir un reportaje periodístico, serán algunas de las principales interrogantes para este texto. Si bien existe escasa bibliografía sobre canales de noticias en el Perú, este aporte brinda la posibilidad de basarse en estos datos para posteriores textos sobre este tema.
Finalmente, daremos algunas conclusiones de esta experiencia periodística que servirá de enseñanza para los futuros periodistas de televisión y también para los actuales que, por el momento, no hayan pasado por una cobertura similar.
Description
Keywords
Campañas políticas – Perú, Reportajes de investigación, Medios de comunicación de masas
Citation
Gutiérrez, C. (2018). Cobertura de la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski para América Televisión y Canal N. [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.